El Gobierno da marcha atrás y dispensa de tareas al personal de la agencia Télam

Al día siguiente de quitar las vallas de la puerta de Télam, a través de una nota que lleva la firma del interventor de RTA S.E., el Gobierno resolvió este jueves la dispensa de tareas a las y los trabajadores. Se reactiva el conflicto en defensa de la agencia de noticias estatal.

Se reactiva el conflicto en defensa de la agencia de noticias estatal. - Foto: Sipreba

Al día siguiente de quitar las vallas de la puerta de Télam, a través de una nota que lleva la firma del interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA) Sociedad del Estado, Eduardo González, el Gobierno resolvió la dispensa de tareas a las trabajadoras y trabajadores de la ex agencia de noticias, que en la víspera había sido convertida en la sociedad anónima Agencia de Publicidad del Estado (APE)

Además, reveló El Cronista que se abrirán nuevos retiros voluntarios



"Por medio de la presente me dirijo a Uds. en mi carácter de Interventor de Medios Públicos conforme a las facultades conferidas por el Decreto 536/2024, y en función a las medidas que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional a fin de que tenga a bien comunicar a todo el personal que se dispone la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes desde la presente comunicación hasta el día 31 de julio de 2024 inclusive", expresa la nota firmada por González.

Cabe recordar que este miércoles, el Gobierno había quitado las vallas que estaban ubicadas desde marzo en las puertas de Télam y que, paralelamente, las trabajadoras y trabajadores levantaron un acampe que se mantuvo en pie durante el mismo período de tiempo, celebrando los 400 puestos de trabajo que se estaban sosteniendo.

El acuerdo suponía el retome inmediato de tareas por parte de los trabajadores. Sin embargo, esta nota firmada por González vuelve a poner en alerta al sector. 

Noticias relacionadas:

El FMI desmintió al ministro Caputo y negó que haya un nuevo acuerdo con Argentina
Bases: liberaron a dos detenidos en la represión y ratificaron la prisión preventiva de otros dos

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.