Francos minimizó el conflicto con Brasil: el día que Milei y Lula se conozcan, "se acabó la disputa"

"A veces las relaciones personales hacen superar las diferencias ideológicas", aseguró el jefe de Gabinete en una reunión con empresarios del llamado "círculo rojo", organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP).

Foto: X de CICYP

En el marco de una reunión con empresarios del llamado "círculo rojo", organizada por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el presidente Javier Milei y su par brasileño Luiz Inacio "Lula" Da Silva "claramente son dos presidentes que no se tienen mucho afecto", pero arriesgó que "el día que se conozcan, se acabó la disputa; ya que a veces las relaciones personales hacen superar las diferencias ideológicas".

De esa manera, arriesgó Francos que un encuentro personal entre ambos mandatarios encarrilaría la relación política de los socios económicos y ayudaría en la relación bilateral. Cabe recordar que Milei supo tratar de "corrupto" a Lula, tras lo cual el primer mandatario brasileño viene demandando un pedido de disculpas de su par argentino, para poder avanzar en una relación.

"Seguro que nunca se pongan de acuerdo ideológicamente", reconoció Francos, intentando restarle trascendencia a la relación personal entre ambos. "Lo que mueve la actividad económica es el interés", dijo de cara a los empresarios que escuchaban con atención, preocupados ante el riesgo que supone para la política internacional del país un desencuentro con uno de sus socios comerciales principales.

Respecto al Mercosur, a cuya cumbre decidió el presidente Javier Milei no asistir personalmente, Francos sostuvo que "el Presidente es partidario de los mercados abiertos y nosotros (por el Mercosur) inventamos un sistema que nos encierra". En base a eso, se reconoció partidario a la apertura del acuerdo de Mercosur y Unión Europea, aunque dijo entender que "debemos ser incluso más abiertos aún".

Apostando a acuerdos bilaterales, aseveró que "no hay que tener miedo a abrirse a los mercados como Argentina". Y completó: "Si no es dentro del Mercosur, será en tratados particulares, como lo han hecho otros países vecinos que fueron muy exitosos en abrirse por su cuenta".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Otro viaje: Milei vuelve a Estados Unidos para participar de una conferencia de multimillonarios
"Es un gigante, el mejor ministro de Economía de la historia", dijo Milei sobre Caputo

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.