Vacaciones de invierno en Córdoba: la ciudad capital ofrece visitas guiadas gratuitas
Para los vecinos de Córdoba y los turistas que visiten la capital, son múltiples las opciones para estas vacaciones de invierno 2024. En bicicleta, a pie, por lugares históricos o espacios públicos, estas son las propuestas de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad.
Para estas vacaciones de invierno 2024, hay muchísimas opciones de visitas guiadas preparadas en la ciudad de Córdoba.
En bicicleta, a pie, por lugares históricos o espacios públicos, las propuestas de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba son variadas y atractivas.
Romance de Jerónimo y Luisa
Sábado 6, a las 15:30 (especial 451° aniversario Fundación de Córdoba). Días 13, 20 y 27 de julio, a las 16. Recorrido: Puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas”, murales artísticos de la Costanera, antigua glorieta y Parque Elisa-Las Heras y fuente. En la visita se narrará la historia de la fundación y el romance de Jerónimo Luis de Cabrera y Luisa Martel de los Ríos.
Lugar: desde Plaza Austria (bulevar Mitre 210). Parque Las Heras-Elisa.
Ruta Turístico-Cultural “El Cordobazo”
Sábado 20 a las 11. Recorrido: Hito cartográfico ubicado en bulevar San Juan (altura Casa Radical), escultura de Agustín Tosco (frente a Patio Olmos), Casa del Movimiento Obrero, Colón y General Paz, Galería Cinerama, Plaza Colón. Inauguración de la muestra permanente de fotografías alusivas.
Lugar: Oficina de Informes Turísticos Güemes, bulevar San Juan 225.
Córdoba en cuento
Jueves 11, 18, 25 a las 10:30. Recorrido por el Centro Histórico y Cabildo; finaliza en sala de lectura infantil con cuentos temáticos.
Lugar: Oficina de Información Turística Cabildo, Independencia 30.
Cicloturismo Urbano
Domingo 14 a las 15 y 16.30. Recorrido por Plaza España, bulevar Chacabuco, Parque de las Tejas (referencia de la Ciudad Universitaria); Sala de los Gobernadores, puente para ir al Parque Sarmiento, Ciclovía hasta Coniferal, vuelta al punto de partida. Cupos limitados.
Lugar: desde Plaza España.
Cicloturismo Urbano
Sábado 27 a las 14:30 (acreditación) y a las 15 salida. Recorrido: Parque Sarmiento, bicisenda de altura, Isla de los Patos, Antigua Cervecería, regreso por Parque las Heras–Elisa. Distancia 18 kilómetros. Dificultad moderada.
Lugar: desde el Parque Sarmiento.
El legado de Thays
Viernes 12, 19, 26, a las 16. Recorrido: jardín del Palacio Ferreyra, avenida Hipólito Irigoyen, avenida El Dante, El Rosedal, Coniferal y Rueda Eiffel Iluminada.
Lugar: desde el portón del Museo Evita Palacio Ferreyra.
Astroturismo. Luna Llena en julio
Domingo 21 a las 20 y 21.30. El nuevo mirador ULA ofrece una opción diferente para mirar el cielo mientras tomamos conciencia de cuidar el ambiente.
Lugar: Mirador ULA (Universidad Libre del Ambiente), avenida Del Piamonte.
Visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo
Sábados de julio a las 9, 11, 14 y 15. Los encuentros son en el hall de ingreso principal del cementerio, 15 minutos antes del inicio de cada recorrido de dos horas. Se suspende por lluvia. Es posible inscribirse al WhatsApp: (351) 590-7152.
Lugar: Cementerio San Jerónimo, Pedro Chutro 551.
Te puede interesar
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.