Transporte interurbano: Aoita levantó el paro y el servicio volvió a la normalidad

Tras una retención de servicios que se prolongó por cinco días, los colectivos interurbanos circularán con normalidad. La medida de fuerza fue por el incumplimiento patronal en el pago de los salarios de junio y el medio aguinaldo, y afectó al 90 por ciento de las empresas.

Se levantó el paro de Aoita y los Interurbanos circularán normalmente este miércoles. Foto: LNM

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) anunció este martes que levantó el paro que afectaba al transporte urbano provincial. La medida de fuerza, una "retención de tareas" como la denominpó el gremio, se prolongó por cinco días. 

De esta manera, según lo confirmó a La Nueva Mañana Claudio Luna, secretario Gremial de Aoita, "a partir del primer minuto de este miércoles 10 de julio, las unidades del transporte urbano circularán con normalidad en toda la provincia".

El gremio había hecho una convocatoria el lunes, para buscar destrabar el conflicto. Aoita se dirigió a la Dirección de Transporte de la Proincia, a la Fetap y al Ersep. "Después de la convocatoria que además de pública la hicimos formalmente, pudimos conformar hoy una mesa de diálogo", explicó el dirigente.

Luna agregó que el resultado fue una audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Procincia en la tarde de este martes.

"Los empresarios asumieron el compromiso de pago de las deudas por parte de salarios y medio aguinaldo para el día jueves", sigui+ó Luna y recalcó que el compromiso fue adquirido frente a los funcionarios de la Secretaría de Transporte, que también participaron de la audiencia en Trabajo.

Según se plasmó en el acta firmada por todas las partes, además del compromiso del sindicato de levantar la medida de fuerza "a partir del primer minuto de mañana miércoles", quedó asentado que "no se van a descontar los días de retención y que en caso de incumplir este compromiso el día jueves se reactivan las medidas de fuerza para el viernes", finalizó Claudio Luna.

Te puede interesar

Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.

Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.

Cayó "El Gaucho", el líder de una banda de narcomenudeo que operaba en Córdoba y Santa Fe

Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.

Allanaron el CPC de barrio Jardín: investigan presunta emisión de carnets truchos

El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.