No se reglamentó el paquete fiscal y genera incertidumbre la recategorización del monotributo
Las demoras del Ejecutivo para promulgar y reglamentar la norma aprobada recientemente en la Cámara de Diputados, acota el margen de los contribuyentes para una correcta inscripción. El plazo establecido para este mes de julio va del 1° al 20, pero recién en una semana se podrá hacer el trámite.
La demora en la promulgación del paquete fiscal y su respectiva reglamentación suma incertidumbre en los monotributistas, a quienes se les acorta el plazo para estar en regla con la recategorización que debe realizarse en julio.
La norma fija dos recategorizaciones por año: enero y julio de cada período, pero en este 2024 se encuentra condicionado por los cambios aprobados en el Congreso Nacional.
El plazo establecido para este mes de julio va del 1° al 20, pero al haber cambiado las escalas y aún no estar en vigencia, los contribuyentes no pueden realizar el trámite con certeza.
Desde el Gobierno adelantaron que la promulgación de las leyes se concretaría la semana próxima y luego se conocería la reglamentación. De allí que el plazo para la ejecución del trámite se restringiría a la mitad del tiempo habitual.
Desde la AFIP reconocen el problema y la intención sería junto a los anuncios de vigencia y reglamentación comunicar el nuevo plazo para confirmar la inscripción.
Las nuevas escalas
Categoría A: pasa de $ 2.108.288,01 a $6.450.000: alza de 206%
Categoría B: pasa de $ 3.133.941,63 a $9.450.000: 202%
Categoría C: pasa de $ 4.387.518,23 a $13.250.000: 202%
Categoría D: pasa de $ 5.449.094,55 a $16.450.000. 202%
Categoría E: pasa de $ 6.416.528,72 a $19.350.000: 202%
Categoría F: pasa de $ 8.020.660,90 a $24.250.000: 202%
Categoría G: pasa de$ 9.624.793,05 a $29.000.000: 201%
Categoría H: pasa de$ 11.916.410,45 a $44.000.000: 269%
Categoría I: pasa de $ 13.337.213,22 a $49.250.000: 269%
Categoría J: pasa de $ 15.285.088,04 a $56.400.000: 269%
Categoría K: pasa de $16.957.968,71 a $68.000.000: 301%.
Fuente: NA
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.