Aoita podría declarar medidas de fuerza por atraso en el pago del aguinaldo

Lo confirmó el secretario gremial del sindicato que agrupa a los trabajadores y trabajadoras del transporte interurbano de la provincia. Este jueves se llevan adelante asambleas, para definir los pasos a seguir, y hay intensas gestiones de los empresarios ante la Secretaría de Transporte para evitar un paro del servicio.

Interurbanos: podrían decidirse medidas de fuerza este jueves. Foto: LNM

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) está en estado de alerta, por el atraso que se registran los trabajadores y trabajadoras del transporte urbano de pasajeros en el pago del aguinaldo, e incluso en los salarios de junio.

Los trabajadores realizarán este jueves una asamblea, en la que podrían determinar medidas de fuerza. Las empresas advirtieron que no pueden completar el pago de los haberes de junio ni del aguinaldo que adeudan.

Lo confirmó Claudio Luna, el secretario gremial del sindicato que agrupa a los trabajadores y trabajadoras del transporte interurbano. En declaraciones a Radio Universidad, confirmó que la asambleas convocada para este jueves definirá los pasos a seguir, que podría ser un paro de actividades en el servicio de interurbanos en toda la provincia.

En tanto, Alejandro Ugalde, asesor letrado de la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), confirmó los atrasos y denunció el profundo déficit que tiene hoy el sistema, señalando como una de las causas los atrasos del gobierno en el pago de los programas sociales, el subsidio a la demanda que rige en la provincia de Córdoba.

El vocero del sector empresario, dijo a Radio Universidad reconoció que "se está pagando parte de los sueldos y que se debe buena parte del aguinaldo".

"La situación sigue siendo complicada, como hace varios meses. Se está trabajando en una mesa técnica, pero soluciones no se encuentran. Cada una de las empresas va a pagar hasta lo que tenga. Hemos propuesto al Estado, que el subsidio que se hace a la demanda, por todos los programas sociales (boleto educativo, boleto obrero, discapacidad) sean pagados en debida forma", sostuvo el representante de la Fetap.

Y continuó: "Seguimos con un déficit muy grande en el sistema, que se ve en las unidades que no se renueven, en las unidades que se rompen, en el sistema que no funciona, en el sistema que cada vez hace menos cantidad de kilómetros, y una solución de fondo hasta ahora no tenemos. Hay un déficit de más de 4.000 millones de pesos por mes, en relación al costo que está reconocido por el Ersep y la producción real del sistema por kilómetros".

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.