Cancillería se pronunció tras el intento de golpe en Bolivia: “La democracia no se negocia”

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, manifestó su posición a través de la red social "X". El comunicado se conoció más de una hora después que los presidentes de la Región salieran a repudiar la asonada militar contra el gobierno democrático de Bolivia.

El intento golpe de parte de un sector del Ejército mantiene en tensión a Bolivia. Foto: NA

Cuando ya había pasado más de una hora de los pronunciamientos de los mandatarios de la Región, y sin que se conozca todavía la posición del presidente Javier Milei, la canciller Diana Mondino sentó posición -se entiende que en nombre del Gobierno argentino- rechazando el intento de golpe de Estado en Bolivia, que puso en riesgo las instituciones democráticas del país y que estuvo dirigido contra el presidente constitucional y legítimamente elegido en las urnas, Luis Arce.

Mondino emitió un breve comunicado a través de la red social "X". En el posteo sostuvo: “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”.

La funcionaria fue la primera en emitir una posición pública, tras conocerse el intento golpista, encabezado por Juan José Zúñiga, jefe del Ejército que lideró la insurrección.

En la frase “sean buenos o malos” los gobiernos, la dejando la canciller argentina remarcó las diferencias ideológicas que mantiene el gobierno de Javier Milei con su par boliviano. 

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.