Aportes económicos para centros vecinales: hasta el viernes están abiertas las inscripciones
Se trata del programa municipal “Codo a Codo”, que tiene por fin entregar aportes no reintegrables, para la ejecución de obras de infraestructura en las sedes de las instituciones vecinales y el desarrollo de proyectos sociales en los territorios.
La Municipalidad de Córdoba extiendió hasta este viernes 28 de junio las inscripciones para que los centros vecinales puedan acceder a la iniciativa “Codo a Codo”.
“Codo a Codo” tiene como principal objetivo entregar aportes económicos no reintegrables para la ejecución de obras de infraestructura en sus sedes y el desarrollo de proyectos sociales en los barrios.
Para participar, los centros vecinales pueden inscribirse y presentar sus propuestas descargando el formulario en el sitio cordoba.gob.ar. Los proyectos deben presentarse en avenida Colón 778, segundo piso, de lunes a viernes de 10 a 14.
En qué consiste “Codo a Codo”
La entrega de aportes, consiste en una suma de $2,3 millones para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de la sede de los Centros Vecinales.
En la misma línea, contempla $1,2 millones para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades que impliquen beneficios a la comunidad, tales como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros.
Te puede interesar
"Emergencia en discapacidad": en una jornada nacional de protesta, se manifestarán en Plaza San Martín
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, personas con discapacidad, familias, prestadores y transportistas se manifestarán "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.