Córdoba: suman "consultorios ambulatorios de adicciones" en tres hospitales
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, los puso en funcionamiento en los hospitales Eva Perón, Elpidio Torres y Florencio Díaz de esta capital. Los consultorios están conformados por un equipo interdisciplinario de técnicos especializados en la temática de adicciones.
Este lunes, en el marco del inicio de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, puso en funcionamiento nuevos consultorios de atención de adicciones en los hospitales Eva Perón, Elpidio Torres y Florencio Díaz de la ciudad capital.
Según informó la cartera de Salud, estos espacios brindarán tratamientos ambulatorios voluntarios para personas con problemas asociados al consumo de alcohol, tabaco, marihuana u otras sustancias; y acompañamiento a sus familiares o referentes afectivos.
Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia de enlazar la actividad hospitalaria con las actividades de la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones, y enfatizó: “La apertura de estos consultorios habla del compromiso que tienen estos los hospitales con las problemáticas actuales de una gran ciudad”.
Además, resaltó el trabajo interinstitucional que se viene sosteniendo para el abordaje de estas problemáticas. “Hoy estamos intentando poner en funcionamiento un nuevo paradigma, que no es fácil, porque es adaptar mucho de los que nosotros preconcebimos como salud, a las necesidades y problemáticas actuales que tiene la comunidad alrededor del hospital. De alguna manera, ser más visibles y tangibles a los problemas reales que hoy tenemos”, señaló el funcionario.
Los centros de salud comprendidos
La atención de estos consultorios es de demanda espontanea.
• Hospital Elpidio Torres: Dirección Av. Juan B Justo 7100. Martes 13:30 a 17:30 y miércoles 14:30 a 18 horas.
• Hospital Eva Perón: Dirección Av. Santa Ana 4860. Miércoles de 13 a 17 y jueves de 13 a 16 horas.
• Hospital Florencio Díaz: Dirección 11 de septiembre 2900. Viernes de 13 a 17 horas.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.