Córdoba capital espera otro fin de semana largo turístico con múltiples propuestas

La capital provincial se prepara para vivir otro fin de semana largo con un amplio abanico de actividades y atractivos. Para los amantes del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, habrá dos  recorridos guiados en Barrio de Nueva Córdoba y el Cementerio San Jerónimo.

La Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad ofrece diversas actividades para realizar durante los próximos días. - Foto archivo: cordoba.gov.ar

La capital provincial se prepara para vivir otro fin de semana largo con un amplio abanico de actividades y atractivos, que la colocan entre los destinos preferidos para disfrutar en otoño, informó la Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Cordoba.

Para los amantes del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, habrá dos  recorridos guiados imperdibles que llevarán a los turistas a descubrir el coqueto Barrio de Nueva Córdoba y el Cementerio San Jerónimo. 

Además siguen los conciertos destacados en las principales salas y teatros de la ciudad, como la visita de la Renga como protagonista en el Estadio kempes, y un sin fin de propuestas culturales y recreativas en espacios municipales o provinciales. 

Todo se podrá complementar con paseos al aire libre por los parques recuperados, visitas al Jardín Botánico, o las diversas alternativas gastronómicas en los puntos de Córdoba.

La programación ya se encuentra detallada en la página web oficial de turismo: https://turismo.cordoba.gob.ar/


Caminata por Nueva Córdoba y visitas al Cementerio San Jerónimo

Uno de los imperdibles del fin de semana será el recorrido “Caminata por Nueva Córdoba”, que podrá disfrutarse el día sábado 22 de junio a las 16, partiendo desde la Oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzón 400). 

El paseo incluye una visita por la Plazoleta Vélez Sarsfield, la Av. H. Irigoyen, el Patio Olmos, el Arzobispado de la Provincia de Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y la Iglesia de los Capuchinos.

Además se llevarán a cabo las ya clásicas visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo, el día sábado a las 9, 11, 14 y 15 horas. El cementerio abrirá sus puertas para recorrer y conocer las historias entre sus tumbas. Graciela Pedraza y Federico Sylvester, dos guías que conocen esas historias, invitan a recorrer los pasillos y saber más sobre las personas que allí descansan. 

Los encuentros serán en el hall de ingreso principal del Cementerio San Jerónimo, (Pedro Chutro 551), 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, que dura 2 horas. La entrada es libre y gratuita. Cabe destacar que se suspende por lluvia, y es necesario inscribrise vía WhatsApp al (351) 590-7152.

Te puede interesar

Ascenso al volcán Ciénaga: una aventura diferente en el noroeste cordobés

Entre tantas riquezas naturales que tiene Córdoba, también la provincia cuenta con un sistema volcánico, y varios de esos picos se pueden visitar.

La Agencia Córdoba Turismo presentó su campaña “Sumale Córdoba a tu invierno”

Córdoba es el primer destino del país en lanzar su temporada de invierno. Se presentaron festivales y eventos multitudinarios, que significaran un movimiento económico regional muy importante. Además bancor presentó promociones bancarias para las vacaciones invernales.

Panaholma: un lugar apacible que invita a relajarse en Traslasierra

A 160 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este pequeño pueblo de ritmo sereno e inmerso entre el río y las montañas.

En Embalse, se celebró la primera edición del Festival del Locro Serrano

Los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica (como choripán, empanadas, pastelitos y tortas fritas), acompañado con un espectáculo de danzas y música de folclore en vivo. Y contaron con diez puestos para degustar una diversidad de recetas de locro.

Tres escapadas para disfrutar de las sierras en el arranque del invierno

Una reserva natural y dos senderos de baja dificultad para poner en movimiento el cuerpo y aprovechar los días en este comienzo de invierno.

Córdoba promocionó su oferta turística en Asunción con más conectividad aérea

La Provioncia busca crecer en los mercados internacionales aprovechando su estratégica conectividad aérea, de la mano de la línea área paraguaya, en el marco del "Visit Córdoba"