Paramédicos: la Legislatura de la Provincia aprobó la ley que regula la actividad
La norma prevé una matrícula habilitante, y también un registro obligatorio. Comprenderá a todos y todas quienes se desempeñen como técnicos en emergencias médicas extrahospitalarias en la provincia de Córdoba.
Este miércoles, la Legislatura de Córdoba aprobó la ley que regula la actividad profesional de los técnicos en emergencias médicas prehospitalarias.
La sanción de la norma se dio en la 8a. Sesión Ordinaria del 146° Periodo Legislativo. Establece la creación de un Registro de Matriculados Obligatorio para quienes realizan las primeras atenciones médicas en situaciones de urgencia y en traslados de pacientes a instituciones asistenciales, habitualmente conocidos como paramédicos, que ejerzan su actividad en la provincia de Córdoba.
Además, prevé un régimen disciplinario, al tiempo que se explicitan los requisitos habilitantes de la actividad –títulos y certificados– y responsabilidades de las empresas que contraten a estos profesionales. Regula asimismo los derechos de estos trabajadores, así como sus obligaciones y prohibiciones.
Un proyecto que data de 2022
El proyecto (36429/L/22) había sido presentado inicialmente en 2022 por los legisladores Nadia Fernández y Carlos Mariano Lorenzo; y también por los legisladores de mandato cumplido Diego Hak y María Elisa Caffaratti.
“Esta ley no es simplemente un documento jurídico vacío de contenido; esta ley es un compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los cordobeses. Al regular la actividad de los técnicos en emergencias extrahospitalarias, estamos asegurando que cada intervención sea realizada por profesionales debidamente capacitados y bajo estándares rigurosos de calidad. Estamos garantizando que cada paciente en situación crítica reciba la atención inmediata y experta que merece, reduciendo el tiempo de respuesta y aumentando las posibilidades de salvar vidas”, remarcó la legisladora Nadia Fernández.
Tras la sanción, el Poder Ejecutivo tendrá 180 días para su reglamentación.
Te puede interesar
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte en ambas manos de Bv. San Juan
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
Quién era el joven fallecido anoche tras un derrumbe trágico en barrio Güemes
La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.
Se derrumbó la mampostería de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.