Deniegan el uso de tobillera electrónica a Alperovich y continuará detenido en Ezeiza

Los abogados del ex gobernador de Tucumán y ex senador nacional, habían pedido ese beneficio para que esperara la sentencia firme fuera de prisión, tras la condena a 16 años de prisión que recibió el martes de parte del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de CABA.

Juez Federal uan María Ramos Padilla. Foto: NA

El juez federal Juan María Ramos Padilla le negó este miércoles la excarcelación con tobillera electrónica al ex gobernador de Tucumán José Alperovich, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Los abogados del ex mandatario provincial pidieron que pudiera esperar a que el fallo quedara firme fuera de la cárcel de Ezeiza, algo que le fue denegado a las pocas horas.

"El cuadro que acabo de describir me conduce a afirmar que, si bien la elevada pena de prisión impuesta a José Jorge Alperovich no ha sido ratificada de manera definitiva, se puede anticipar que en caso de recuperar su libertad intentará eludir el accionar de la justicia y perjudicar los objetivos del proceso", argumentó Ramos Padilla, según la resolución a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.

El magistrado subrayó que "no puede ser pasada por alto la violencia sistemática que ejerció Alperovich sobre" la víctima.

"A ello se añade la circunstancia de que, para procurar su impunidad y eludir la formación de este expediente, Alperovich llevó adelante diversas maniobras. Sobre esto ahondaré al brindar los fundamentos de la sentencia, pero destaco los intentos del imputado –por sí o por allegados a M.F.L.- para evitar que la denuncia se concretara, en un claro ejercicio del poder que ostentaba en su rol de ex gobernador y, por entonces, senador", subrayó.

Condena, detención y apelación

Los abogados del ex gobernador habían hecho el reclamo para evitar que siguiera detenido en la cárcel de Ezeiza y se le otorgara una tobillera electrónica.

Alperovich fue condenado en primera instancia a 16 años de prisión y el juez ayer dispuso su prisión preventiva y detención inmediata. 

No obstante, la defensa tiene instancias de apelación y puede hacerlo sobre la condena ante la Cámara Nacional de Casación Penal así como ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Mientras tanto, cumple prisión preventiva y su defensa pretende que hasta que el fallo no quede firme aguarde en libertad por eso el pedido hecho tras la condena.

Fuente: NA

Noticia relacionada

José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual y quedó detenido

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.