Rechazo a la Ley de Bases: se multiplicaron cacerolazos en distintos barrios porteños
La convocatoria se dio a través de las redes sociales. En distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vecinos salieron a las calles con sus cacerolas, cuando todavía se desarrollaba la maratónica sesión en la Cámara de Senadores.
Miles de vecinos porteños salieron en la noche de este miércoles a la calles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para expresarse en contra de la Ley Bases y también para rechazar lo que consideran una brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad, en las inmediaciones del Congreso, donde se registraron graves incidentes.
Tal como sucede habitualmente en estos casos, los manifestantes se autoconvocaron en distintos barrios, donde se presentaron con cacerolas, un elemento infaltable en este tipo protestas.
La esquina de Rivadavia y Acoyte, en Caballito, fue el epicentro de las protestas, y allí los vecinos cantaban: "Unidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode, se jode...".
En Boedo, en el cruce la avenida homónima y San Juan, los manifestantes usaban las cacerolas como elemento de percusión y al mismo tiempo reclamaban un "paro general".
Sin embargo, las protestas se multiplicaron en otras partes de la Ciudad, como los barrios de Chacarita, Villa Crespo, Almagro, Villa Urquiza, La Paternal, Barracas, San Telmo y Parque
Patricios, entre otros.
La convocatoria se había realizado a través de las redes sociales con la consigna "Cacerolazos en los barrios". Mientras se debatía en el Congreso, los vecinos se expresaron en contra del gobierno.
Fuente: con información de NA
Noticias relacionadas
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.