Villarruel deberá desempatar en caso de paridad en los votos de la Ley Bases y paquete fiscal

El oficialismo confía que va a tener los votos para poder aprobar los proyectos, pero no se descarta un empate. Esta situación se planteó en el 2008 cuando el entonces vicepresidente Julio Cobos debió desempatar en el tratamiento de la resolución 125 de retenciones agropecuarias.

Con los números justos para el quorum, el Senado de la Nación inició este miércoles pasadas las 10 el debate en el recinto de la Ley de Bases y el paquete fiscal. Foto: NA

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, deberá desempatar si se produce una paridad en la votación de los proyectos de Ley Bases y el Paquete Fiscal que se debate en la Cámara de Senadores.

El oficialismo confía que va a tener los votos para poder aprobar en general y en particular los proyectos de Ley Bases y medidas fiscales, pero no se descarta que se produzca un empate en la votación con lo cual la única opción que queda es que Villarruel tenga que definir la aprobación de la ley.

Esta situación se planteó en el 2008 cuando el entonces vicepresidente Julio Cobos debió desempatar en el tratamiento de la resolución 125 de retenciones agropecuarias.

Con los números justos para el quorum, el Senado de la Nación inició este miércoles pasadas las 10 el debate en el recinto de la Ley de Bases y el paquete fiscal, ambos mega proyectos promovidos por la Casa Rosada en el inicio del mandato del presidente Javier Milei. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.

Tanto la Ley de Bases como el paquete fiscal se debatirán por separado y la votación será por capítulos, según quedó diagramada la discusión en el hemiciclo senatorial durante la reunión de labor parlamentaria que encabezó el lunes la vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel, con los jefes de los bloques.

Noticia relacionada: 

EN VIVO | Ley Bases: con votación incierta, el Senado debate el proyecto de ajuste de Milei

Te puede interesar

Lesbicidio: Murió Andrea Amarante, la tercera víctima fatal tras el ataque de odio por parte de un vecino

Este fin de semana murió la tercera de las cuatro mujeres lesbianas que fueron atacadas por un vecino, quien arrojó una bomba molotov en la pensión donde ellas vivían en el barrio porteño de Barracas y provocó un incendio. Sofía Castro Riglos es la única sobreviviente.

Femicidio en Rosario: mató a puñaladas a su mujer frente a su hija de 4 años

El homicida, después de cometer el crimen, intentó suicidarse. Todo sucedió en plena vía pública cuando la víctima trataba de huir de la violencia ejercida por el hombre.

La Corte Suprema recibió casi 10.000 denuncias por violencia doméstica en 2023

Seis de cada diez personas afectadas por estos hechos de violencia, manifestó sufrirlas con frecuencia diaria o semanal. El vínculo de pareja (43%) es el más usual entre las personas afectadas y las denunciadas y el grupo más afectado es el de mujeres adultas de entre 18 y 59 años.

Recesión económica: la coparticipación a las provincias cayó un 20,6% durante abril

El total de recursos enviados al interior y a la Ciudad de Buenos Aires fue de $2.691.921 millones, que representa un alza del 210% con relación al mismo mes del año pasado, pero que, al ajustarse por inflación, se convierte en una baja real del 20,6%.

Milei reconoció que los salarios son “miserables” y dijo que es "el ajuste más grande de la historia de la humanidad”

En una entrevista con la agencia internacional Bloomberg, el presidente descartó una nueva devaluación, insistió en el objetivo de levantar el cepo, defendió la competencia de monedas y habló sobre los ingresos deteriorados.

Estela de Carlotto fue distinguida con la “Laurea Honoris Causa” por la Universidad de Roma

"Seguimos buscando a unas 300 personas que viven con su identidad vulnerada", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo al recibir el reconocimiento.