Batalla cultural: el Gobierno renombró como Lago Roca al Lago Acigami

En un nuevo capítulo de su avanzada cultural, el Gobierno de Javier Milei cambió el nombre del lago ubicado en Tierra del Fuego que desde 2008 estaba denominado bajo la lengua aborigen yámana.

El Lago Roca es un cuerpo de agua binacional, debido a que es compartido con Chile, y tiene un largo de 11 kilómetros. - Foto: gentileza.

En un nuevo capítulo de su avanzada cultural, y al igual que lo hizo con el Salón de las Mujeres y el Centro Cultural Kirchner, el Gobierno de Javier Milei cambió el nombre del lago ubicado en Tierra del Fuego que desde 2008 estaba denominado bajo la lengua aborigen yámana. 

El Lago Roca, que está ubicado dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, y que desde 2008 había pasado a llamarse Lago Acigami, que en el idioma aborigen yámana significa “bolsa alargada”, fue nombrado nuevamente con el nombre del ex presidente Julio Argentino Roca, artífice de la Campaña del Desierto que diezmó a los pueblos indígenas y torturó y secuestró a sus integrantes.

La decisión fue comunicada por el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, quien señaló en conferencia de prensa: “El lago Acigami se volvió a llamar lago Roca como era hasta el año 2008 en honor al prócer Julio Argentino Roca, ex presidente de la República, y artífice de la consolidación del Estado Nación quien con su visión y liderazgo terminó por delimitar la extensión en nuestro territorio”.

En línea con la ideología de derecha del Gobierno nacional, de reivindicar a un genocida, otro de los que se expresó acerca de este tema es Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales: "Esta decisión que tomamos desde la Administración de Parques Nacionales, en conjunto con Casa Rosada, demuestra la firme decisión de volver a poner a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina”, expresó.

El Lago Roca es un cuerpo de agua binacional, debido a que es compartido con Chile, y tiene un largo de 11 kilómetros con un ancho promedio de 1,5 km. Este lago surge del embausamiento natural del río Lapataia, de origen glaciar, y cuenta con varios senderos señalizados que se pueden recorrer y ofrecen grandes vistas del mismo. Además, hay áreas designadas para hacer camping y también se puede disfrutar de realizar diversas actividades como pesca y kayak. 

El Lago Roca, anteriormente denominado Acigami, se encuentra a 20 kilómetros de Ushuaia por la icónica Ruta Nacional 3.

Te puede interesar

Ratificaron la vigencia de la Ley de Tierras que había sido derogada por el DNU de Milei

La Cámara Federal de La Plata confirmó la vigencia de la medida cautelar que suspendió esa parte del DNU contra la Ley de Tierras y habilitó parcialmente que la Corte Suprema revise la declaración de inconstitucionalidad respecto de la derogación por decreto de la legislación.

Con un magro aumento, el Gobierno intentó desactivar la marcha universitaria, pero fue ratificada

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 70% pero solo para gastos de funcionamiento, lo cual representa el 10% de todo el presupuesto. "No se trata de un acuerdo, sino de un anuncio del Gobierno", aclaró el CIN y ratificó la movilización del 23 de abril.

Búsqueda de Loan: confirman que la media con sangre no es del niño y su paradero no sería Resistencia

El Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas de Chaco confirmo que Loan Danilo Peña, desaparecido desde el jueves pasado, no se encuentra en Resistencia como habían denunciado al 911.

Biocombustibles: fijan nuevos precios para su mezcla con naftas y gasoil

La Secretaría de Energía actualizó los precios y dispuso que el litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar tendrá un precio de $622 desde este mes, mientras que el elaborado a base de maíz, de $570. La suba podría impactar en el precio final de los combustibles.

Los gobernadores Llaryora, Pullaro y Frigerio anticiparon su apoyo a la Ley Bases

Los mandatarios participaron del Encuentro con Autoridades y Referentes de la Sociedad Civil de la Región Centro celebrado en Santa Fe, donde el tema central fue “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”. Estuvo presente el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Russo tras las críticas por la poca reacción ante el dengue: "Aprietan los laboratorios, los medios y la casta"

El ministro de Salud advirtió que van a actuar "con evidencia científica, y no con el apriete de los laboratorios". Además, volvió a desentenderse de la vacuna: "Decidimos no incluirla en el calendario de vacunación, algo que pasa en todo el mundo", aclaró.