Se pone en marcha la Semana del Libro en Córdoba, con actividades de acceso libre y gratuito
Del lunes 10 al sábado 15 de junio, "la ciudad se transforma en un refugio para los amantes de la lectura", según destacan desde la organización del evento cultural. Subrayan que las protagonistas indiscutibles serán las librerías cordobesas.
Este lunes 10 de junio se pone en marcha la Semana del Libro en Córdoba, que se extiende hasta el 15 de junio e invita a vivir una serie de actividades gratuitas en torno al mundo de la literatura.
"La ciudad se transforma en un refugio para los amantes de la lectura con la Semana del Libro, una iniciativa llevada adelante por la Secretaría de Comunicación y Cultura municipal que invita a sumergirse en el apasionante mundo de la literatura a través de una serie de actividades gratuitas y abiertas a todo público", se destacó oficialmente.
Además, se remarcó que en esta ocasión, las protagonistas indiscutibles serán las librerías cordobesas; que no solo son un eslabón clave en la cadena de valor del libro, sino que también representan un rasgo distintivo de nuestra identidad cultural.
En este sentido, la programación incluye un Circuito de Librerías que propone encuentros en torno a publicaciones y autoras y autores con libreras y libreros como anfitriones. Esta ruta enlazará a icónicas librerías céntricas, de Nueva Córdoba, General Paz y Alta Córdoba que a su vez serán intervenidas a través del proyecto “El lenguaje nos piensa”, una iniciativa artístico-poética que invita a la reflexión sobre el poder del lenguaje a partir de fragmentos literarios de escritoras argentinas
Por su lado, la Sala Malicha abrirá sus puertas con actividades artísticas dirigidas a infancias, se hará una jornada de entrega de libros a bibliotecas populares y se presentarán nuevos libros locales.
Programación
LUN 10 JUN
10:30: Malicha: ¡Holala Cuentos!
Narración de Silvia Beresovsky junto a infancias de Sala de 4, de la Escuela
25 de Mayo. La autora convidará a jugar en una galería de cuentos con diseño y voz
propios.
Independencia 30
MAR 11 JUN
10:30: Malicha: Lecturas y narraciones para infancias
Junto a sala de 3 de la Escuela 25 de Mayo
Independencia 30
11:00: Visita guiada “Las librerías de la Docta”
Salida desde la Oficina de Información Turística del Cabildo
Independencia 30
16:00 - Librería El Emporio: “Una tarde para enamorarse”
Lectura de literatura romántica a cargo de la escritora Cristina Bellisonzi
9 de Julio 182
18:00: Ediciones del Corredor Austral: Presentación del libro "Estudios sobre los judíos de Italia y España", de Adolfo Kutznitzky.
Ensayo de historia de Italia y España en relación a los Judíos Sefardíes y su influencia en América y Argentina. Presenta: Sergio Díaz
Teatro Comedia, Rivadavia 254
18:00: Editorial Comunicarte y Librería del Palacio presentan: "Graciela Bialet ¡Casi una leyenda!"
Charla con docentes de cuarto y quinto grado sobre Córdoba, sus mitos y leyendas.
Museo de antropología UNC, Av. Hipólito Yrigoyen 174
MIÉR 12 JUN
10:00 a 12:00: Cabildo de Córdoba: “Libros al encuentro”
Entrega de libros a bibliotecas populares de la ciudad.
Independencia 30
18:00 - La Librería: "Paseos". Una invitación a recorrer Lisboa, Córdoba y Londres desde la escritura, la traducción y las artes visuales.
Conversación con Carolina Bepmale, Marianela Jiménez y Julieta Canedo sobre los fanzines "Travesía Güemes", "El 28" y "Merodeo callejero" (colección Paseos, editorial Fruto de Dragón).
Juan A. Lavalleja 29, Centro.
JUE 13 JUN
9:30: Malicha: Narración de Mabel Zimmermann
Junto infancias de sala de 3, Esc. Adoratrices.
Independencia 30
10:30: Malicha: Narración de Mabel Zimmermann
Junto a infancias de Sala de 4, Esc. Adoratrices.
Independencia 30
17:30 - Librería El emporio: “Leyendas urbanas de Córdoba”
Descubrimos los mitos de nuestra provincia junto al escritor Luis Alberto Luján
9 de Julio 182
18:00 - Librería En un lugar de la mancha: “El lenguaje poético y nuestra gente. Poesía al paso”
Catamarca 1131
18:30 - Librería del Palacio: “Diálogo y lecturas con la poeta desobediente Claudia Masin”
Reunida con sus lectores la poeta leerá poesías incluidas en sus libros La desobediencia (poesía reunida); Geología; La mujer Maravilla, y yo; La Plenitud; La materia sensible, y otros.
Ituzaingó 882
VIER 14 JUN
14:30: Malicha: “Inventando Historias”. Taller a a cargo de Mabel Zimmermann
Ahora las nubes son elefantes ¿Será posible? Te invitamos a transformar las nubes y el mundo en lo que vos quieras. Sin varitas ni hadas, sin búsquedas de tesoros ni
hechicerías. Entre risas y galletitas vamos a jugar a imaginar.
Junto a 1° de Escuela Javier Villafañe. Destinado a infancias de 6 a 8 años.
Independencia 30
17:30 - Librería El volcán azul: “Poesía y ternura”. Escribir en tiempos de crueldad
En este taller trabajaremos las relaciones entre ternura y poesía a partir de textos de poetas contemporánexs como Carlos Battilana, Sonia Scarabelli, Diana Bellessi, Mary Oliver, Andi Nachon, etc. Coordina: Claudia Massin.
+info:https://www.volcanazullibros.com/productos/escribir-en-tiempos-de-crueldad-poesia-y-ternura1/
Independencia 1247
18:00 - Librería Mundo Lectura: Agus Cámara presenta su nuevo libro "La maldición de Ureia"
Av. Vélez Sarsfield 49
19:00 - Librería El Espejo: “Lo inhóspito a plena luz”. Recital de poesía
Participan Laura Moreno y Hugo Rivella, con canciones interpretadas por Victoria Speranza. Lectura de poemas de personas autoras nacionales ganadoras del premio Tejeda y publicadas por la Editorial Municipal. Actividad en el marco de los 40 años de la Editorial Municipal
Paseo Santa Catalina, Deán Funes 163
19:00 - Librería del Palacio: Presentación del libro "Aguas robadas" de Jorge Ortiz Salcines
Presenta: Emilio Moyano. Firma de ejemplares y brindis.
Ituzaingó 882
SÁB 15 JUN
11:00: Malicha: “Los viejitos de la casa”. Taller para contar, cantar y crear
Coordina: Ceci Raspo
Compartiremos entre todos, grandes y chicos, un momento para detenerse a jugar, a escuchar, a mirar, a disfrutar, a imaginar y finalmente, a crear.
Independencia 30
17:00 - Librería En un lugar de La Mancha: “Cuentos al paso”
Lectura de cuentos para toda la familia.
Catamarca 1131
17:00 - Librería El Séptimo Arte: “Los libros de Vicente”
Un taller intenso sobre los diez libros de Vicente Luy. A cargo de Hernán de la editorial Cae de maduro.
Av. Roque Saenz Peña 1423
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.