Turismo Vanina Boco 08/06/2024

Últimos paseos de otoño: tres lugares para tomar unos matecitos en las sierras

El clásico de todo paseo es disfrutar de unos mates a orillas de un río o un arroyo. Conocé algunas propuestas.

PASO DE PIEDRAS. - Se llega tomando un desvío de la ruta 34, la que pasa por Altas Cumbres, entrando por un camino a la altura del kilómetro 46. Fotos: Vanina Boco

Esta época es una de las más lindas para salir a dar un paseo por las sierras, sobre todo porque el otoño tiene esos tonos rojizos, ocres y amarillentos en el paisaje y porque este fin de semana está pronosticado un clima de tibio a cálido, ideal para estar al aire libre.

El clásico de todo paseo es disfrutar de unos mates a orillas de un río o un arroyo, contemplando las sierras y respirando el aire serrano. Por eso, les comparto tres destinos que sirven para llevar adelante este planazo de otoño.

Barrancas Bermejas

En la localidad de Bialet Massé, a poco menos de 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este lugar que también es conocido como “Barrancas coloradas” o “Labios del indio”. 

Se trata de un cordón montañoso que se fue erosionando y quedando como un gran murallón al pie del río Cosquín. Este paredón brinda un paisaje totalmente diferente a lo que es habitual en la zona y se extiende por unos 800 metros a lo largo y se cree que tienen unos 100 metros de altura.

Con sus tonos rojizos, sobresale y da un marco ideal para contemplar mientras se disfruta de las tardes otoñales a orillas del río. 

Esta pared natural también brinda refugio a diversas especies en diferentes momentos del año: golondrinas, palomas, halcones, patos y loros barranqueros (por estos últimos, también es conocida como “La lorera”).

Paso de Piedras

A este lugar se llega tomando un desvío de la ruta 34, la que pasa por Altas Cumbres, entrando por un camino a la altura del kilómetro 46. 

Cabe aclarar que este es un camino público que, si bien atraviesa campos privados, es una zona que forma parte del Parque Nacional Quebrada del Condorito, por lo que está permitido pasar y recorrer.

El camino va ofrendando paisajes típicos de la Pampa de Achala: pastizales bajos, un suelo impregnado de humedad, con musgos, y formaciones rocosas de todas las tipologías posibles e imaginables.

A unos ocho kilómetros después de un lento paso para admirar el paisaje y por el estado del camino de montaña, se llega a la zona del vado Paso de Piedras. 

Allí el río del mismo nombre ofrece diferentes lugares para caminar, descubriendo sus márgenes, y también para quedarse a pasar el día. Eso sí, no hay nada cerca, literalmente, ni proveedurías, ni casas. 

Hay sectores con arena, hay piedras enormes para sentarse en altura y un río que muestra distintas formas, con pequeñas cascadas y una parte donde se ensancha y cobra volumen. Solo resta elegir el lugar y preparar los mates.

San Clemente

Este es un destino muy elegido en esta época del año. Con su río San José atravesando el paisaje, San Clemente es un clásico para ir a tomar mates y disfrutar de la calidez de las tardes de otoño.

El plan es simple, encontrar un lugarcito a la altura del puente (y el vado que quedó de antes) y pasar el día respirando el aire serrano y disfrutando de la tranquilidad del poblado.

También se puede ingresar por un sendero que sale al costado del vado y hacer una caminata corta, para activar el cuerpo, y llegar así a un sector del río con más piedras y hasta con playitas de arena.

Desde el centro del puente se tiene la postal típica del pueblo donde los pinares, las sierras y el río dan el marco perfecto para desconectarse y pasarla bien. 

Te puede interesar

Córdoba promocionó su oferta turística en Asunción con más conectividad aérea

La Provioncia busca crecer en los mercados internacionales aprovechando su estratégica conectividad aérea, de la mano de la línea área paraguaya, en el marco del "Visit Córdoba"

Cascada Bella Lucía, una maravilla poco conocida de Copina

El punto de partida es la intersección de las rutas 34 y 14, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Desde allí, una hora y media caminando para llegar a uno de los rincones más bellos del Río de la Suela.

Alta Gracia: comenzó la restauración y puesta en valor de la Colonia Santa Fe

El histórico predio ubicado en Alta Gracia será puesto en valor luego de gestiones conjuntas entre la Municipalidad de la Ciudad del Tajamar y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

La pionera Facultad de Turismo "Montes Pacheco" celebró sus 65 años de vida

Con un emotivo evento, el 7 de junio la facultad provincial homenajeó a su fundador. Se trata de la primera institución del país dedicada a formar profesionales en turismo y una de las pioneras en América. Actualmente cuenta con la Licenciatura en Turismo y la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.

Se viene el "Festival del Locro Serrano" en Embalse este sábado 25 de mayo

La entrada al Predio Municipal es gratuita. Desde las 11.30, están programados numerosos espectáculos en vivo. Habrá patio de juegos para los niños y todo concluirá con la premiación al mejor locro.

Panaholma: un lugar apacible que invita a relajarse en Traslasierra

A 160 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este pequeño pueblo de ritmo sereno e inmerso entre el río y las montañas.