Nueva denuncia contra Pettovello: investigan millonarias transferencias sin control público

La ministra de Capital Humano fue denunciada por haber firmado la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos, cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta 2.700 millones.

"El procedimiento quedó fuera de los mecanismos de control del Estado nacional", alerta la denuncia contra Pettovello. - Foto: NA

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue denunciada por haber firmado la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos, cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta 2.700 millones.

Según la presentación, "Capital Humano delegó en la OEI la licitación y compra de alimentos para comedores y merenderos con fondos públicos. De este modo, el procedimiento quedó fuera de los mecanismos de control del Estado nacional".

"Como pago de esa tarea, Pettovello le giró 6.772.500.000 pesos y acordó darle una comisión del 6%, que luego bajó a 5%. Hasta ahora, la única adjudicación concretada fue para la adquisición de 1.650.000 botellas de aceite de 900 mililitros y la misma cantidad de paquetes de lentejas de 400 gramos", precisó la denuncia.

El abogado Leonardo Rodríguez Herrero, quien ya había denunciado a la ministra por los presuntos sobresueldos, explicó que "una compra del Estado que supere los 2.700 millones de pesos necesita la firma del jefe de Gabinete. Le tocaba por ese entonces al ingeniero Nicolás Posse, quien ejercía dicho cargo".

"Así se desprende de la actualización del Reglamento del Régimen de Contrataciones para la Administración Nacional", añadió.

"Si se trata de más de cien mil módulos (2.700 millones, NDR) debe firmar el jefe de Gabinete. Pero la transferencia de los $6.772.500.000 al organismo internacional fue firmada solamente por la ministra Pettovello en una resolución publicada el 6 de marzo último", contrapuso.

Además de esa presunta irregularidad, el denunciante precisó que la OEI sólo realizó compras "por el momento por un total de 3.651.940.197 pesos", aproximadamente la mitad del dinero transferido en marzo pasado.

Además, por ello cobró una comisión de unos 338.625.000 pesos.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

En medio del escándalo, el Ejército inició el reparto de alimentos retenidos por el Gobierno
Crisis en Capital Humano: designan a Yanina Nano Lembo en reemplazo del renunciado De la Torre

Te puede interesar

Senado: el bloque de Unión por la Patria cuestionó el capítulo laboral de la Ley Bases

Anabel Fernández Sagasti, senadora por Mendoza, objetó la reforma incluida en el proyecto que cuenta con media sanción. "El plan es la flexibilización tributaria, laboral y ambiental", sostuvo. El senador Mariano Recalde, de CABA, también se mostró crítico a la Ley Bases.

El peronismo rechazó la llegada de Milei a Rosario por el Día de la Bandera

El PJ rosarino se pronunció en contra de la visita del mandatario nacional en el marco de la celebración por el Día de la Bandera. “Milei no sos bienvenido”, plantearon a través de un documento y enfatizaron que el gobierno “inhumano” del libertario perjudica a la región.

Milei atacó al periodismo: "Vamos a bajarlos de esa Torre de Marfil en la que creen que viven"

En la mañana de este miércoles, a través de su cuenta de X, el Presidente emitió un agresivo mensaje, bajo el título "Libertad de expresión, para todos": "El periodismo se ha corrompido, ensuciado y prostituido al calor de los sobres y la pauta oficial".

Milei aseguró en Córdoba que bajará los impuestos si se aprueba la ley Bases y la reforma fiscal

Desde las 15.30, encabezó el acto protocolar por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, en un escenario montado en las puertas del Cabildo. Enmarcó su gobierno en una línea de continuidad con la gesta patriótica de 1810. El público silbó a Llaryora y Passerini, cuando fueron nombrados.

Alfonsín: los radicales que votaron la Ley Bases "van a ser los primeros en saltar del barco"

En una entrevista periodística, el ex diputado y ex embajador en España, Ricardo Alfonsín, alertó sobre la "imprudencia" que representa delegarle facultades extraordinarias al presidente Javier Milei, "con las pocas convicciones democráticas que tiene".

Milei dijo que vetará proyectos opositores y que le importa "tres carajos" los costos políticos

En el 41º Congreso Anual del IAEF, el mandatario no bajó la tensión con España y refiriéndose a Pedro Sánchez, sostuvo: "Ya lo tengo match point a Pedrito". Sobre la dolarización, aseguró que el modelo que persigue es el de una dolarización endógena”.