La CGT marchará hacia el Congreso de la Nación cuando se trate la Ley de Bases
Lo definió el plenario de Delegaciones Regionales de la central obrera, tras deliberar sobre la norma que tratará el Senado en los próximos días. El rechazo unánime al proyecto, que entre varios capítulos contempla reformas en la legislación laboral, llevó a votar la movilización.
El plenario de Delegaciones Regionales de la CGT rechazó este martes la Ley de Bases que analizará el Senado y decidió movilizar de forma masiva hacia el Congreso Nacional el día que esa iniciativa se debata en el recinto de la Cámara alta.
El cónclave sostuvo que, si finalmente se sanciona en el parlamento la norma que propone el Gobierno del presidente Javier Milei, “la Patria estará en peligro”.
El encuentro sesionó durante varias horas en un colmado Salón Felipe Vallese de la central obrera, en Azopardo al 800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocasión en la cual los dirigentes del consejo directivo y las delegaciones regionales aseveraron que “es totalmente necesario derrotar esa ley en las calles”.
La CGT calificó esa norma del Ejecutivo como “el nuevo estatuto legal del coloniaje”, parafraseando una famosa frase del escritor Arturo Jauretche, en tanto el cotitular de la CGT, el dirigente camionero Pablo Moyano, calificó a Milei como “un hazmerreír” y que ya demuestra “su debilidad política”.
"El Presidente se arrodilla ante los grandes poderes"
“Milei es un hazmerreír y ya demuestra su debilidad política. Vive paseando por el mundo y se hace el guapo con los trabajadores, mientras se arrodilla ante los grandes poderes extranjeros“, sostuvo el camionero.
Pablo Moyano también adelantó que la CGT analiza una masiva movilización para respaldar a los trabajadores del transporte en su lucha contra el retorno del Impuesto a las Ganancias; saludó a los dirigentes gremiales que participan en la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, quienes “viajaron para bancar la posición de la central obrera”, y exigió a los senadores -especialmente peronistas- que “de ninguna manera voten la Ley Bases”.
“Los senadores nacionales, especialmente los peronistas, deben dejar de cantar la marcha peronista y rechazar sin más la Ley Bases. Porque esa norma atenta contra los derechos de los trabajadores, por lo que la CGT continuará desarrollando el plan de lucha iniciado en diciembre último”, enfatizó.
Fuente: Somos Télam
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.