La CGT marchará hacia el Congreso de la Nación cuando se trate la Ley de Bases
Lo definió el plenario de Delegaciones Regionales de la central obrera, tras deliberar sobre la norma que tratará el Senado en los próximos días. El rechazo unánime al proyecto, que entre varios capítulos contempla reformas en la legislación laboral, llevó a votar la movilización.
El plenario de Delegaciones Regionales de la CGT rechazó este martes la Ley de Bases que analizará el Senado y decidió movilizar de forma masiva hacia el Congreso Nacional el día que esa iniciativa se debata en el recinto de la Cámara alta.
El cónclave sostuvo que, si finalmente se sanciona en el parlamento la norma que propone el Gobierno del presidente Javier Milei, “la Patria estará en peligro”.
El encuentro sesionó durante varias horas en un colmado Salón Felipe Vallese de la central obrera, en Azopardo al 800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocasión en la cual los dirigentes del consejo directivo y las delegaciones regionales aseveraron que “es totalmente necesario derrotar esa ley en las calles”.
La CGT calificó esa norma del Ejecutivo como “el nuevo estatuto legal del coloniaje”, parafraseando una famosa frase del escritor Arturo Jauretche, en tanto el cotitular de la CGT, el dirigente camionero Pablo Moyano, calificó a Milei como “un hazmerreír” y que ya demuestra “su debilidad política”.
"El Presidente se arrodilla ante los grandes poderes"
“Milei es un hazmerreír y ya demuestra su debilidad política. Vive paseando por el mundo y se hace el guapo con los trabajadores, mientras se arrodilla ante los grandes poderes extranjeros“, sostuvo el camionero.
Pablo Moyano también adelantó que la CGT analiza una masiva movilización para respaldar a los trabajadores del transporte en su lucha contra el retorno del Impuesto a las Ganancias; saludó a los dirigentes gremiales que participan en la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, quienes “viajaron para bancar la posición de la central obrera”, y exigió a los senadores -especialmente peronistas- que “de ninguna manera voten la Ley Bases”.
“Los senadores nacionales, especialmente los peronistas, deben dejar de cantar la marcha peronista y rechazar sin más la Ley Bases. Porque esa norma atenta contra los derechos de los trabajadores, por lo que la CGT continuará desarrollando el plan de lucha iniciado en diciembre último”, enfatizó.
Fuente: Somos Télam
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.