El Ministerio del Interior dejó de existir, tras la designación de Francos como jefe de Gabinete
El decreto, que tiene como fundamento razones de gestión, crea dos nuevos cargos con rango y jerarquía de ministro: el de Vicejefe de Gabinete Ejecutivo y el de Vicejefe de Gabinete del Interior, en los que fueron designados José Rolando y Lisandro Catalán respectivamente.
El Poder Ejecutivo dictó el Decreto 484/2024, que modifica la Ley de Ministerios y establece cambios en la estructura del gabinete nacional a partir de la jura de Guillermo Francos en la jefatura de gabinete; incorporando las responsabilidades de la ahora extinta cartera a la Jefatura de Gabinete, incluidas las partidas presupuestarias que manejaba el área.
El decreto, que tiene como fundamento razones de gestión, fue publicado en el Boletín Oficial y se destaca la supresión del Ministerio del Interior y la creación de dos nuevos cargos en la Jefatura de Gabinete de Ministros: un Vicejefe de Gabinete Ejecutivo y un Vicejefe de Gabinete del Interior, en las que fueron designados José Rolando y Lisandro Catalán respectivamente.
Estos nuevos funcionarios tendrán rango y jerarquía de ministro.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modifica la Ley de Ministerios debe ser aprobado o rechazado por el Congreso de la Nación dentro de un plazo de diez días hábiles, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 26.122 y en el artículo 82 de la Constitución Nacional.
De esta manera, Francos ejercerá una suerte de Super-Jefatura de Gabinete, ya que además de las tareas tradicionales del ministro coordinador, sumó todo lo que correspondía al Ministerio del Interior: con la llegada de La Libertad Avanza a la Casa Rosada, esa cartera había adquirido más protagonismo por haber incorporado responsabilidades en materia de Turismo, Deportes y Desarrollo Sustentable, entre otras.
La figura del ministro coordinador ya se venía destacando durante el tratamiento de la Ley Bases en el Congreso y, a partir de ahora, continuará creciendo: no sólo en lo que tiene que ver con esa iniciativa libertaria, sino que mensualmente deberá asistir al Palacio Legislativo para dar cuenta de la gestión del Gobierno y para oficiar como hombre de diálogo y rosca política con sectores como los sindicatos, los industriales y los gobernadores, entre otros.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).