Las ventas minoristas cayeron un 17,1% interanual: "La pérdida del poder adquisitivo retrae el consumo"

El dato fue revelado por la Fedecom, a partir de un relevamiento realizado en la provincia junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos. "La cautela y la precaución por parte de las familias en relación a los gastos es muy evidente", advierten.

"Se observan cambios en los comportamientos de consumos", explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom. - Foto: Cámara de Comercio
"Se observan cambios en los comportamientos de consumos", explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom. - Foto: Javier Imaz / LNM

De acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus cámaras y centros comerciales adheridos, las ventas minoristas de la provincia cayeron un 17,1% interanual en mayo.

“La cautela y la precaución por parte de las familias en relación a los gastos es muy evidente. La preocupación frente a la suba de los impuestos y la pérdida del poder adquisitivo retrae el consumo masivo. Se observan cambios en los comportamientos de consumos, búsqueda de ofertas y descuentos, elecciones de segundas y terceras marcas, todos mecanismos que despliegan las familias para asegurarse la cobertura de las necesidades básicas”, explicó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom.

De los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, sólo uno mostró un resultado positivo ("Farmacia"). Los restantes -casi en su totalidad- mostraron caídas de dos dígitos.

La caída más importante se dio en "Indumentaria" (-22,8%). Le siguieron "Electrodomésticos y artículos electrónicos" (-21,3%) y "Alimentos y Bebidas" (-20,2%). En tanto, el único rubro con índice positivo, "Farmacia", apenas despegó del cero (1,2%).

A continuación, se enumeran los registros de este relevamiento:

• Alimentos y bebidas (-20,2%);
• Artículos deportivos y de recreación (-8,6%);
• Calzados y marroquinería (-18,1%);
• Electrodomésticos y artículos electrónicos (-21,3%);
• Farmacia 1,2%;
• Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-14,4%);
• Indumentaria (-22,8%);
• Juguetería y librerías (-14,2%);
• Muebles y decoración (-15,7%);
• Neumáticos y repuestos (-10,6%);
• Perfumería y cosmética (-16,3%).

En lo referido a formas de pago, detallaron desde Fedecom que durante el mes de mayo, el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, y un 45% al contado.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.