Kicillof sobre Javier Milei: "Anda de gira por el mundo y no se hace responsable de nada"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cargó con dureza contra el Presidente, y lo trató de irresponsable por dejar que las soluciones sólo lleguen de parte de los intendentes y mandatarios provinciales. En medio de la crisis energética, el referente opositor inauguró obras de gas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, este viernes durante un acto. Foto: NA

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó este viernes duras críticas sobre el presidente Javier Milei, a quien acusó de "andar de gira por el mundo" sin "asumir responsabilidad en nada", dejando que la solución a los problemas llegue de la mano de los intendentes y mandatarios provinciales.

En medio de la crisis energética, el referente del peronismo bonaerense inauguró una estación para la medición y regulación de la presión de gas en la localidad de Pirovano, partido de Bolívar.

Al encabezar el acto junto a su ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Marcos Pisano, Kicillof aseguró que el Gobierno de La Libertad Avanza "es una invitación a la disolución del país".

"Tienen un gobierno nacional que anda de gira por el mundo y los problemas del resto son problemas de los intendentes, de los gobernadores. El gobierno nacional no tiene responsabilidad en nada, es una invitación a la disolución del país. Nos invitan al sálvese quien pueda", lanzó.

"Se desentiende de los problemas del país", azuzó el gobernador, quien viene posicionándose como el opositor con responsabilidades de gestión más acérrimo a las políticas de Milei.

Anclado en los tiempos de la puja entre EE.UU. y la U.R.S.S.

Kicillof acusó a Milei de vivir "en la Guerra Fría" por atacar a un hombre de paja como es el socialismo o el comunismo, corrientes que después de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética perdieron influencia y poder.

"¿En qué planeta vive?", preguntó Kicillof, y le recordó que la oposición principal en Argentina "no es el comunismo, es el peronismo".

"No existe más eso de todo mercado o todo Estado, ni el país más comunista se privó de la iniciativa privada, ni el más capitalista destruye su Estado. Eso no existe, es una mentira, es una difusión terraplanista. El mundo real es ese, un Estado que trabaja, que planifica, que hace lo que el privado no puede hacer, para que después venga el privado, dé trabajo y gane plata", explicó.

Sobre los alimentos retenidos en galpones

En otro orden, el gobernador bonaerense se refirió al escándalo por la retención de alimentos por parte del Gobierno nacional, que explotó en las últimas horas luego de que se verificasen irregularidades en la distribución.

"Decían que los alimentos eran para una emergencia. Nosotros tuvimos una de las emergencias más grandes por el tornado que voló los techos en Bahía Blanca, vino el Presidente de la Nación vestido de GI Joe y dijo ‘Arréglense con lo que tienen’", rememoró.

"Uno puede discutir lo ideológico, pero es ilegal que el gobierno nacional se desentienda de todos los problemas de la población de la Argentina. Son derechos consagrados por la Constitución, de responsabilidad concurrente, como nos pasa a nosotros con la Educación, la Salud y la Seguridad, que es responsabilidad primaria del gobierno provincial, pero nosotros lo hacemos de forma concurrente con cada uno de los intendentes", siguió. 

A continuación, Kicillof le marcó al presidente que "por más que tenga una ideología absurda que nadie aplica, no es optativo dedicarse a la Salud, la Educación y la Seguridad del pueblo argentino".

Fuente: NA

Noticia relacionada

Pese a la urgencia, el Gobierno aún no definió fecha para repartir los alimentos retenidos

Te puede interesar

Ley Bases: hubo acuerdo y el proyecto se tratará en comisión la semana próxima

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitiría dictamen este jueves. La reunión se realizará a las 12:15 y será entre las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. Cómo quedó el borrador de la ley.

Llaryora confirmó que firmará el acuerdo del 9 de julio impulsado por Milei

“Vamos a acompañar al presidente Milei en la firma del acuerdo propuesto por su gobierno para julio, en Tucumán”, dijo Llaryora en Balnearia, donde anunció una nueva ciclovía que conectará la localidad con Miramar de Ansenuza.

El Gobierno formalizó el pedido para que Argentina sea "socio global" de la OTAN

El ministro de Defensa, Luis Petri, se reunió con el secretario General Adjunto del organismo, Mircea Geoana, a quien le hizo entrega de una carta que contempla el pedido del Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Javier Milei para ser catalogados como "socio global".

“Hoy hay personas que se alimentan con dietas líquidas y niños pasando hambre”

Así lo manifestó la analista y consultora Mayra Arena en una extensa entrevista con La Nueva Mañana. "Estoy convencida de que los sectores empobrecidos van a caer en cuenta que necesitan de un transporte barato, de hospitales, y de todo aquello de lo que hoy desvalorizan", aseguró.

Caputo llamó a los empresarios a invertir y se despachó con una frase menemista: "No los vamos a defraudar"

"Nosotros no los vamos a desilusionar. Y si el país empieza a crecer vamos a bajar impuestos. Estamos cerquísima de eso", dijo el funcionario al disertar en el Latam Economic Forumen donde evitó hablar puntualmente de economía y prefirió el discurso político.

Duras críticas de Cristina a Milei: "Solo tiene un plan de ajuste, la gente se caga de hambre"

La ex presidenta reapareció en un acto en tierra bonaerense y no se guardó críticas al gobierno que preside Javier Milei. "Nos preanuncia una economía de carácter extractivista; llevarse todos los recursos naturales, o sea, el precapitalismo", advirtió.