En Embalse, se celebró la primera edición del Festival del Locro Serrano

Los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica (como choripán, empanadas, pastelitos y tortas fritas), acompañado con un espectáculo de danzas y música de folclore en vivo. Y contaron con diez puestos para degustar una diversidad de recetas de locro.

Foto: gentileza

El pasado sábado 25 de mayo, en el Paseo de los Artesanos de Embalse se llevó adelante el primer Festival del Locro Serrano, que contó con una degustación de locro en diez puestos distintos.

Hubo premiación al mejor locro designado por la gente, coronándose “Los Magos de Locro”.

Además, los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica (como choripán, empanadas, pastelitos y tortas fritas), acompañado con un espectáculo de danzas y música de folclore en vivo. 

Sobre la realización del festival, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, expresó: “Es una gran satisfacción celebrar así un día patrio, junto a todos los vecinos de nuestro pueblo y los turistas que se acercaron a acompañarnos; es compartir y reforzar el sentido de pertenencia al país en momentos en donde debemos estar unidos”.

En otro sentido, Rivarola manifestó estar muy conforme por poder ampliar el cronograma con eventos nuevos durante el año: “Venimos trabajando mucho por generar nuevas propuestas, nuevos atractivos que convoquen a los turistas, que traiga movilidad económica y que sean fuentes permanentes de oportunidades para nuestros comerciantes y los de todo el Valle de Calamuchita. Ayer los puestos vendieron todo lo que produjeron”.

Te puede interesar

La Cascada Mayor, una de las joyitas del Camino del Peregrino

Por este histórico camino que cruza las Altas Cumbres hay muchos atractivos naturales para descubrir. Este es uno de los más fáciles para acceder.

Paseos y caminatas en Punilla y Calamuchita en el inicio del finde largo

Un abanico de actividades al aire libre en el primer fin de semana largo de los dos que nos ofrece junio.

Cascada Bella Lucía, una maravilla poco conocida de Copina

El punto de partida es la intersección de las rutas 34 y 14, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Desde allí, una hora y media caminando para llegar a uno de los rincones más bellos del Río de la Suela.

Ya abrió sus puertas el Museo Usina Bamba: cómo visitarlo, horarios y recorridos

Los principales atractivos son las instalaciones de la usina, tanto la obra arquitectónica como la de ingeniería, que conservan su imponencia un siglo después.

Córdoba capital espera otro fin de semana largo turístico con múltiples propuestas

La capital provincial se prepara para vivir otro fin de semana largo con un amplio abanico de actividades y atractivos. Para los amantes del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, habrá dos  recorridos guiados en Barrio de Nueva Córdoba y el Cementerio San Jerónimo.

Múltiples propuestas gratuitas ofrece Córdoba para estos fines de semana largos en junio

La ciudad se prepara para vivir dos fines de semana XL con un amplio abanico de actividades gratuitas. La oferta para cordobeses y turistas que se acerquen a la capital provincial, incluye tres recorridos guiados imperdibles, además de conciertos en las principales salas y teatros.