En Embalse, se celebró la primera edición del Festival del Locro Serrano
Los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica (como choripán, empanadas, pastelitos y tortas fritas), acompañado con un espectáculo de danzas y música de folclore en vivo. Y contaron con diez puestos para degustar una diversidad de recetas de locro.
El pasado sábado 25 de mayo, en el Paseo de los Artesanos de Embalse se llevó adelante el primer Festival del Locro Serrano, que contó con una degustación de locro en diez puestos distintos.
Hubo premiación al mejor locro designado por la gente, coronándose “Los Magos de Locro”.
Además, los presentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de gastronomía típica (como choripán, empanadas, pastelitos y tortas fritas), acompañado con un espectáculo de danzas y música de folclore en vivo.
Sobre la realización del festival, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, expresó: “Es una gran satisfacción celebrar así un día patrio, junto a todos los vecinos de nuestro pueblo y los turistas que se acercaron a acompañarnos; es compartir y reforzar el sentido de pertenencia al país en momentos en donde debemos estar unidos”.
En otro sentido, Rivarola manifestó estar muy conforme por poder ampliar el cronograma con eventos nuevos durante el año: “Venimos trabajando mucho por generar nuevas propuestas, nuevos atractivos que convoquen a los turistas, que traiga movilidad económica y que sean fuentes permanentes de oportunidades para nuestros comerciantes y los de todo el Valle de Calamuchita. Ayer los puestos vendieron todo lo que produjeron”.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.