El Gobierno actualizó el impuesto a los combustibles y la nafta subirá un 20%

La Nación dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1 de junio, por lo que el sábado los precios de la nafta y el gasoil subirán un 20,44% y un 11,26%, respectivamente.

Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo determinó aplicar las actualizaciones de los periodos pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad.

El Gobierno dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1 de junio, por lo que el sábado los precios de la nafta y el gasoil subirán un 20,44% y un 11,26%, respectivamente.

Tras postergar el aumento de los tributos en mayo, el Ejecutivo determinó aplicar las actualizaciones de los periodos pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, fijado mediante el Decreto 466/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial.

La normativa estableció que “los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad, cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1° de junio de 2024, inclusive”.

Asimismo, resolvió que “a partir de esa misma fecha también surtirán efecto los incrementos en los referidos montos originados en la actualización correspondiente al primer trimestre calendario del año 2024”.

De esta manera, el nuevo cronograma fijó que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan a continuación: $10,121 el ICL sobre la nafta y $8,245 el ICL sobre el gasoil que también tendrá una suba extra de $4,464. Mientras que el incremento al IDC será de $0,619 para la nafta y de $0,935 para el gasoil.

En tanto que “para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de julio de 2024, inclusive, deberá considerarse el incremento total en los montos de impuesto”.

El Decreto firmado por el presidente, Javier Milei, el ahora ex jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que “con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”.

A falta de la comunicación de las petroleras sobre el traslado del aumento de los impuestos a los precios de la nafta y el gasoil, se estima que el litro de nafta subiría 20% promedio en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el gasoil lo haría por encima de un 11%.

Te puede interesar

Afip prorrogó los plazos de presentación y pago de impuestos a las ganancias y bienes personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos postergó para fines de agosto los plazos para la presentación de declaraciones juradas y pagos de los Impuestos a las Ganancias y los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023.

Pese a que España retiró a su embajadora, Mondino minimizó la crisis diplomática: "Es un tema interno"

"España es de una importancia monumental para la Argentina. Ahora hay un es un tema interno, político (entre Milei y Sánchez). Y eso es algo que no debería afectar el vínculo durante los próximos años", sostuvo la Canciller argentina.

Milei sobre Macri: "Vamos a construir una expresión liberal de cara a 2025"

El mandatario aseguró que con el ex presidente Macri buscarán construir una "convergencia" para las legislativas de 2025, cuando el oficialismo se juegue la posibilidad de defender la gestión en las urnas por primera vez.  "Vamos a dar el batacazo en 2025", indicó Milei.

El ministro de Salud, sobre el brote de dengue: "Cuidado con los pantalones cortos"

Mario Russo, cuestionado por estos días al no aparecer ni pronunciarse sobre la enfermedad -que ya supera los 180 mil casos y provocó la muerte de 129 personas en el país- lanzó esta curiosa advertencia sobre cómo protegerse del mosquito.

Ajuste: Caputo dijo que la gente "eligió" que este es el mejor camino y “el rumbo no va a cambiar”

“La mejor noticia no es la baja de la inflación, ni la Ley Bases, ni la renovación del swap con China, ni la revisión de Fondo. La mejor noticia es que la gente decidió que este es el único camino para ser un país mejor”, publicó el ministro en su red social “X”.

Dengue: Argentina se acerca a los 400 mil casos notificados en la temporada y ya registra 280 muertes

Salud informó que el mayor número de casos es aportado por la región centro (61,5%), seguida del noroeste (20,9%) y noreste (15,4%), mientras que oeste y sur presentan el menor número de casos. La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos del país.