El Presidente inició su cuarto viaje a Estados Unidos y esta vez también visitará El Salvador

Javier Milei es el mandatario que más veces viajó al exterior desde que asumió, incluso registra menos visitas a las provincias en ese lapso. Partió este lunes rumbo a San Francisco, en el ARG 01. Participará del acto de renovación de mando del salvadoreño Nayib Bukele.

Javier Milei encara un nuevo viaje a EStados Unidos . Foto archivo: NA

El presidente Javier Milei visitará por quinta vez Estados Unidos (la cuarta en lo que va de su gestión, la primera visita fue como presidente electo), y tiene previsto dar el presente en el acto de renovación de mando de su par Nayib Bukele en El Salvador. 

El Presidente, de esta manera completa una estadística inédita: habrá visitado Estados Unidos tantas veces como a provincias argentinas (aunque Antártida y Ushuaia corresponen a un mismo estado provincial), dedicándole más tiempo y un número más intenso de actividades a las recorridas por el país del norte. De hecho, apenas se registran salidas a Corrientes (un congreso libertario, no fue actividad oficial); a la Antártida; a Tierra del Fuego y el 25 de mayo a Córdoba. 

La ausencia por una semana del  Presidente y su ministro de Economía, se da en momentos donde hay varios frentes para el Gobierno, en términos de conflictos a resolver, al margen de la crisis de Gabinete, definida minutos antes de subir al avión que lo traslada a Estados Unidos, con la confimación de la renuncia del jefe de Gabinete Nicolás Posse y la designación en su reemplazo de Guillermo Francos. 

Entre los conflictos que deberían atenderse, está sin duda la persistencia de la crisis en la provincia de Misiones, a partir del reclamo de policías, docentes y personal de salud y que no parece tener una salida inmediata y podría escalar; y el escándalo por alimentos retenidos en depósitos de Desarrollo Social con los comedores y merenderos reclamando asistencia ante la grave situación que enfrentan por la cada vez más grande demmanda de comida. 

Llega a San Francisco este martes 

El mandatario partió este lunes a las 22.30, en el ARG 01, rumbo a la ciudad de San Francisco, previa escala en Lima, debido a la limitada autonomía del avión presidencial. 

Está previsto que la delegación presidencial compuesta por Milei; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aterrizará en el Aeropuerto Internacional de San Francisco a las 13.15 de este martes (hora argentina). La comitiva no incluyó al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, cuya permanencia en el puesto fue puesta en duda desde hace una semana.  

Sin visitas programadas con funcionarios del gobierno de Joe Biden, el jefe de Estado se reunirá a las 21 con el CEO de Open AI, Sam Altman, como única actividad del martes. 

Al día siguiente, el miércoles, el libertario disertará en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, un think tank conservador que promueve la libertad individual y económica, la libre empresa y el capitalismo. Allí, además se entrevistará con el rector de la alta casa de estudios, Richard Saller, y con la directora de la institución, Condolezza Rice.

Pasado el mediodía, protagonizará un intercambio con profesores y expertos en política económica para luego reunirse con el CEO de Google, Sundar Pichai.

A las 18, hará lo propio con el Director Ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y al término, se reunirá con un grupo de treinta empresarios e inversores especialistas en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

El jueves 30, el mandatario expondrá en el cierre de la cumbre tecnológica Pacific Summit que se realizará en el Teatro Montgomery del centro de San José, organizado por Bay Area Council, en la que se espera que haga eco de las ideas sobre las conexiones entre la Argentina y las industrias de tecnología e innovación.

En la previa, a las 14.30, el visitará a empresarios de Start Ups del sector de la Inteligencia Artificial, y al término, a las 20.15, concretará la reunión con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Al día siguiente, tiene previsto viajar a El Salvador, donde el 1° de junio estará presente en la asunción de renovación de mando de su par salvadoreño Nayib Bukele. El derechista fue reelecto con el 85% de los votos.

Fuente: con información de NA 

Noticia relacionada

Milei suma un nuevo viaje a EE.UU. y asistirá el 1° de junio a la asunción de Bukele en El Salvador

Te puede interesar

Más recortes en Salud: el Gobierno redujo la planta de trabajadores e investiga “irregularidades”

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se redujo en un 60% la planta “lo que implicó un ahorro de $13.464 millones”.

A los 89 años, falleció el empresario Gregorio Pérez Companc

Pérez Companc fue uno de los empresarios más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom. Durante su vida participó de numerosos negocios y la mayor parte de ellos estaban concentrados en compañías de alimentos, telecomunicaciones y energía.

Causa seguros del Banco Nación: el juez Julián Ercolini dispuso la inhibición de bienes de Alberto Fernández

Se dispuso el levantamiento del secreto bancario y fiscal sobre todos los productos financieros del ex presidente. No podrá disponer libremente de su patrimonio a raíz de la inhibición general en la causa por los seguros del Banco Nación.

El Gobierno anunció que Milei presentará su libro en el Luna Park y luego hará un show musical

La presentación en el estadio porteño, en medio de la crisis diplomática con España y tras la caída del Pacto de Mayo en pocos días, está prevista para este miércoles. Adorni indicó que el mandatario "va a cantar y va a ser la figura relevante”.

Muerte de Maradona: comienza una pericia médica clave en la previa del juicio que iniciará en junio

Será una prueba clave luego de la primera junta médica que determinó la responsabilidad de los ocho profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. El proceso iniciará el 4 de junio.

Paritaria sin techo en Senadores: a mano alzada, la Cámara aprobó el aumento de dietas

Fue tratado sobre tablas, porque no estaba en el temario de la sesión. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se había mostrado conforme con una actualización de las dietas. En tanto, el Presidente escribió en "X", tras conocerse la votación: "Así se mueve la casta".