Abrazo solidario a Radio Nacional en el Día de la Patria: "Sin medios públicos no es posible la democracia"

Este sábado las y los trabajadores de Radio Nacional con el apoyo de distintos sectores realizaron un abrazo solidario en defensa de los medios públicos. "Si hoy los medios públicos estamos en peligro es porque hay un DNU que lo permite", indicaron desde Radio Nacional.

Las los trabajadores de Radio Nacional organizaron un abrazo solidario para visibilizar el problema que atraviesan los medios públicos. Foto: LNM

El gobierno de Javier Miley levanta como una de las banderas fundamentales la seguridad. Y eso se nota. El centro de Córdoba amaneció este sábado todo vallado, con carros hidrantes, numerosos patrulleros y efectivos policiales en las distintas calles. En ese marco, previo a la llegada del mandatario nacional, frente a Radio Nacional se organizó un abrazo solidario en defensa de los medios públicos.

"Abrazamos a Radio Nacional, abrazamos a la radio pública, la pluralidad de voces, la democratización de la palabra. Recordemos que sin medios públicos no es posible esa democracia, somos una de las tantas voces que se tienen que escuchar y hoy por hoy amenazar con privatizar la radio es, de alguna manera, censurar a la voz de todos los trabajadores y trabajadoras de la radio y también las voces que suenan hoy por hoy en Radio Nacional", indicó a este medio Pierina Propato, delegada del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba. 

En esa misma línea, Facundo Arzamendia, conductor del programa Nacional Informa, agradeció al plenario de la CGT, la CTA, por el acompañamiento que tuvieron para realizar la radio abierta donde se expresaron distintas voces tal como se realiza en Radio Nacional de manera cotidiana.

"Si hoy los medios públicos estamos en peligro es porque hay un DNU que lo permite, que interviene en la radio, porque hay una ley bases que avanza, no solamente contra la reforma laboral, sino con las políticas de hambre y ajustes de este gobierno", puntualizó Arzamendia.

Por su parte, Francisco Leytes, delegado del SATSAID, el Sindicato de Televisión en los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC, se refirió a la presencia de trabajadores y trabajadoras del medio universitario en defensa de los medios públicos en general y rechazando el ajuste y el vaciamiento de los SRT: "Para nosotros es fundamental participar hoy porque la política de Milei lleva adelante un ajuste que pone en vilo nuestros puestos de trabajo y nuestros medios. No queremos el ajuste de Milei ni el ajuste del rector Jhon Boretto, y queremos mandar el mensaje político al Congreso y a todas las instituciones de que no sobra nadie en los SRT, ni en RTA ni en el Estado".

Al abrazo solidario a Radio Nacional se sumó Hinchadas Unidas de Córdoba que nuclea a hinchas de los distintos clubes de la ciudad y que fundamentalmente se pronuncian en defensa del club de los socios y contra las sociedades anónimas deportivas. Y como gesto de solidaridad a Radio Nacional y contra las pretensiones  de este gobierno, porque está especificado en el DNU 70, de privatizar los clubes, realizaron frente a Radio Nacional, un partido de fútbol con equipos formados por las distintas hinchadas de clubes de Córdoba.

Noticias relacionadas:

"El pueblo está cansado y quiere demostrar en las calles que ya no quiere esta política de ajuste"
La Iglesia le puso los puntos a Milei y al Gabinete: la homilía "combativa" del arzobispo García Cuerva

 

Te puede interesar

Barrio Guiñazú: un adolescente de 16 años fue atacado por un perro raza pitbull

El hecho ocurrió pasado el mediodía de este martes, en la zona norte de esta capital. El chico debió ser trasladado al Hospital Elpidio Torres, donde se le hicieron las curaciones y después fue dado de alta, encontrándose fuera de peligro.

Lanzaron dos nuevos juzgados de violencia de género, especializados en casos graves

Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad, tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad. Desde 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar.

El TSJ llama a concurso a profesionales de Psicología y de Trabajo Social

Las inscripciones en línea se recibirán hasta el viernes 28 de junio de 2024, a las 14 horas. En la nota los requisitos establecidos para participar del proceso de selección.

Jueves fresco, mayormente nublado y con una temperatura máxima que rondará los 20°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores una jornada fresca y con cielo cubierto. Sin anuncio de precipitaciones, el registro mínimo alcanzará los 11°.

Comenzaron en Córdoba los controles de velocidad: cuánto costarán las multas

En mayo el objetivo es “trabajar en la concientización”, pero sin sanciones y los controles se irán desplazando en diferentes puntos de la ciudad. Recién a partir de junio, los inspectores comenzarán con el labrado de actas de infracción por exceso de velocidad.

Llaryora: "Si Nación no termina la autopista de la Ruta 19, pediremos su traspaso para finalizarla"

El Gobernador anticipó que pretende reactivar el proyecto de la autopista de la Ruta 19, que está paralizado por el recorte presupuestario para la obra pública que impuso el Gobierno Nacional. "Le vamos a decir que trabajemos en conjunto para provincializar la ruta", le contestó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos.