Turismo Vanina Boco 25/05/2024

Fin de semana patrio: propuestas para festejar el 25 de mayo en las sierras

Son varias las propuestas de los pueblos y ciudades cordobesas que invitan a celebrar con comidas típicas, con música y hasta concursos gastronómicos. Acá compartimos algunos de los tantos festejos que habrá en distintos puntos del territorio provincial.

Sábado patrio en Villa Giardino. - Un abanico de propuestas para festejar el 25 en las sierras. Foto gentileza.

Este 25 de mayo, si bien no cae en un día hábil, por lo tanto no hay feriado, es una buena oportunidad para salir a pasear y vivir esta fecha patria de una manera diferente.

Son varias las propuestas de los pueblos y ciudades cordobesas que invitan a celebrar con comidas típicas, con música y hasta concursos gastronómicos. 

Acá compartimos algunos de los tantos festejos que habrá en distintos puntos del territorio provincial.

Villa del Totoral

Este sábado en la plaza San Martín de Villa del Totoral, se dará una propuesta única en el norte de Córdoba: llega el gran “Concurso de pastelitos".

Desde las 15.30 comenzará la “mateada patriótica” y el concurso de pastelitos artesanales, además, habrá feria de artesanos, emprendedores, gastronómicos y grupos de danzas folclóricas.

En cuanto al concurso habrá premios para el pastelito más rico y se tendrá en cuenta la presentación, el sabor y la estética del producto. 

Villa Giardino

El 25 llega la “Fiesta Tradicionalista” al predio Los Gauchos de Villa Giardino.

Será en el horario de 11 a 18 y habrá un importante desarrollo de eventos que incluirá un desfile y la concentración de agrupaciones tradicionalistas desde el reloj floral (Casona municipal). Además, se sumarán espectáculos folclóricos en vivo, stands de gastronomía criolla para disfrutar y actividades para toda la familia. El ingreso al predio será libre y gratuito.

La ciudad de Embalse celebrará el 25 de mayo con un gran “Festival del Locro Serrano”.

Deán Funes

Sobre la Ruta Nacional 60, la ciudad de Deán Funes organizará la “Fiesta Gaucha” en la Sociedad Rural.  

A las 10 comenzará la competencia de destrezas gauchas con importantes premios en efectivo, con la posibilidad de clasificar para el “Padre de Festivales 2025”.

Actuarán sobre el escenario principal, Los Improvisados del Norte, Claudio Pacheco y amigos, más un cierre con Herencia del Chamamé. También se podrá degustar de un espacio gastronómico con lo mejor de la comida criolla.

Villa Cura Brochero

Las actividades del 25 de mayo iniciarán a las 8 en la Comisaría de Villa Cura Brochero con el acto de la Policía.

Y luego de varias actividades protocolares, comenzará la Peña Folklórica, el 9º Concurso de “Locro Brocheriano” y la “Jornada Deportiva” en Polideportivo Municipal, donde participarán diferentes Instituciones de Villa Cura Brochero.

Embalse

La ciudad de Embalse celebrará el 25 de mayo con un gran “Festival del Locro Serrano”.

Habrá puestos para degustar esta comida típica y además, empanadas y pastelitos para compartir con mate a la tarde.

El evento tendrá música en vivo, patio infantil de juegos, elección y premiación del mejor locro del festival y muchos sorteos para todo el público. La entrada es gratuita desde las 11:30 en el Paseo de los Artesanos.

Nono ofrecerá actividades al aire libre.

Nono

La fiesta patria arranca a las 11 con un chocolate caliente que se servirá a todos los asistentes y luego continuará con el acto protocolar en la plaza principal.

A las 12.30, la fiesta se trasladará al Club Atlético Unión, donde habrá buffet de comidas y la “Gran Peña Patria” con la actuación de Gabi Oviedo, German Nicolás, Los Amigos del Chamamé y Lucho Waldemar. 

Además, bailarán las siguientes academias de danza folclórica: Agrupación Folclórica Abuelos de Traslasierra, de la profesora Norma López (Mina Clavero), y la Academia Folclórica Huayra Ñuñu, a cargo de Demis Pallero (Nono). 

Te puede interesar

Mes del Astroturismo en Córdoba: dónde y cuándo son las actividades en las distintas localidades

Durante todo abril habrá decenas de actividades en más de 20 localidades. El astroturismo invita a disfrutar de la experiencia de observar atentamente el cielo estrellado, donde convive el pasado, el presente y el futuro.

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre abre sus puertas para visitas durante Semana Santa

El predio ubicado en el cerro San Ignacio recibe a visitantes desde este jueves hasta el 2 de abril. También invitan al Observatorio Astronómico de Córdoba a recorrer el museo. En esta nota, todos los detalles para realizar esta actividad.

Semana Santa a pleno: un puñado de propuestas para disfrutar el finde XXL en Córdoba

Esta época del año siempre cuenta con muchas actividades y eventos en los diferentes destinos turísticos de la provincia. Ingresá a la nota y enterate qué podés hacer estos días.

Córdoba: este sábado continúa el Mes del Astroturismo en el Mirador ULA

Observar el cielo cordobés, generando conciencia sobre el cuidado del ambiente. La actividad es gratuita aunque con cupos limitados, por lo que es preciso hacer la reserva. Se desarrollará en la Universidad Libre del Ambiente el sábado 27, de 20 a 21:30.

Córdoba, entre los destinos turísticos más reservados de Argentina para Semana Santa

Los números estimados para las distintas regiones del país se ubican por encima del 90% en diversos destinos, como Tandil (Buenos Aires) y Villa Carlos Paz (Córdoba) con el 93% en cada caso; Villa Elisa (Entre Ríos), con el 96%, y Merlo (San Luis), con el 90%.

Finde XXL en Córdoba: más de 500 mil turistas y un impacto económico de $25.951 millones

A lo largo de los 6 días que pasaron, llegaron a Córdoba alrededor de 546 mil turistas que promediaron una estadía de 3.84 días y gastaron entre $45.000 y $50.000 diarios.