Capitani: “Córdoba vive Semana Santa con ocupación casi plena”

Cerrando el fin de semana extra largo, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo brindó números en torno a la ocupación y destacó el papel del turismo como eje productivo de creación, sostenimiento de empleo y crecimiento clave para la matriz productiva de la provincia.

Como ocurrió en el verano, Córdoba ha sido el destino nacional más elegido”, señaló Capitani. - Foto: Agencia Córdoba Turismo


El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó hoy el “excelente” fin de semana largo que atraviesa la provincia con ocupación “casi plena” en los distintos destinos turísticos.

“Si bien el nivel de reservas era bueno, lo que finalmente ocurrió es que la gente se volcó plenamente a recorrer la provincia. Cada uno de los municipios con sus distintas agendas culturales, gastronómicas, naturales y de entretenimientos nos da un diferencial respecto al resto de las plazas. Como ocurrió en el verano, Córdoba ha sido el destino nacional más elegido”, señaló.

Respecto a la ocupación, y aún con una noche por delante, el Valle de Traslasierra registró excelentes números en donde Cura Brochero estuvo al 90% como Villa Dolores, Nono al 95% y Mina Clavero 80%. En Punilla, en tanto, Villa Giardino asentó un 96%, Carlos Paz 94 %, La Falda y Capilla del Monte 99%, y La Cumbre 93%; el Valle de Calamuchita -en tanto- Villa General Belgrano a un 98,50% y Santa Rosa de Calamuchita al 86%.

En el Norte y Noroeste, Totoral y Tulumba al 99 %; las Sierras Chicas con Colonia Caroya 90% y Rio Ceballos 70%, en el Valle de Paravachasca, Potrero de Garay 97% y Alta Gracia al 88%, Río de los Sauces -Sierras del Sur- al 90% y Miramar de Ansenuza al 99%.

El gasto promedio por persona fue de entre $40 y 50 mil pesos; y el promedio de alojamiento se mantuvo entre 3.5 y 4 días.

Sobre la agenda y diversidad de eventos, Capitani destacó el recorrido y la gran atracción que se generó -y por la que se continuará trabajando durante toda su gestión- en torno a la obra maestra del santo José Gabriel Brochero. Al mismo tiempo, también puntualizó sobre la agenda de Córdoba capital que movilizó gran cantidad de visitantes con -por ejemplo- la histórica y convocante Feria de las Artesanías.

Por último, el presidente de la Agencia destacó que “todo esto se logra porque el gobernador Martín Llaryora entiende al turismo como un eje productivo de creación y sostenimiento de empleo, productividad, arraigo y crecimiento clave para la matriz productiva de la provincia”.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.