Passerini y otros intendentes se movilizarán al Congreso por los subsidios al transporte

Los jefes comunales de las más importantes ciudades del país concurrirán el martes 4 de junio al Congreso Nacional reclamarán ante los legisladores por una distribución equitativa de fondos, que hoy solo se sostienen para el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Intendentes de importantes ciudades de 18 provincias acordaron concurrir al Congreso Nacional el lunes 4 de junio, para plantear el reclamo por una más justa distribución de los recursos nacionales destinados al transporte público. El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, confirmó que asistirá al encuentro.

"Frente a un nuevo atropello que agrava la situación de abandono y discriminación que sufre el sistema de transporte urbano en las provincias, los Intendentes de las capitales y principales ciudades del interior del país se reunirán con representantes de ambas Cámaras del Congreso el próximo martes 4 de junio", sostiene un comunicado distribuido.

El disparador fue la decisión última del Gobierno nacional de eliminar por completo los subsidios al interior mientras aumenta el beneficio al AMBA (Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense).

El interior aporta a un fondo para que sea distribuido desde la Nación. Desde hace años que es inequitativo, privilegiaba al AMBA respecto al interior en proporciones inverosímiles (85 % al AMBA, 15 % para todo el interior). Ahora, directamente es cero para el interior, todo para AMBA. Implica que los aportes de los cordobeses y el resto de los ciudadanos del interior, son apropiados a partir de la distribución nacional por el AMBA.

Passerini, tras confirmar su asistencia el lunes 4 de junio, dijo que "los Intendentes de las capitales y principales ciudades del interior argentino estamos cada día más preocupados por lo que ocurre con los fondos para el transporte urbano. Debemos encontrar soluciones equitativas y justas, Argentina es una sola".

Mandatarios de ciudades de 18 provincias

Los jefes comunales buscarán reunirse con legisladores de distintos bloques y de ambas cámaras legislativas. Según expresaron en un documento, solicitan que “de manera urgente” haya “un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución más federal de los recursos nacionales”.

La firman los intendentes Daniel Passerini, de Córdoba; Jorge Jofré, de Formosa; Rosario Romero, de Paraná; Ulpiano Suárez, de Mendoza; Pablo Javkin, de Rosario; Othar Macaharashvili, de Comodoro Rivadavia; Eduardo Tassano, de Corrientes; Armando Molina, de La Rioja; Marcos Castro, de Viedma; Mariano Gaido, de Neuquén; Gustavo Saadi, de Catamarca; Raúl Jorge, de Jujuy, Juan Pablo Poletti, de Santa Fe; Leonardo Stelatto, de Posadas, Rodrigo Buteler, de Cipolletti, Martín Pérez, de Río Grande, Tierra del Fuego;  Roy Nikisch, de Resistencia; Norma Fuentes, de Santiago del Estero; Pablo Grasso, de Río Gallegos; Emiliano Durand, de Salta capital; Francisco Azcue, de Concordia, Entre Ríos, y Damián Biss, de Rawson, Chubut.

Nota relacionada

Quita de subsidios al transporte: las provincias advierten por tarifas superiores a $ 1.000

Te puede interesar

Denuncian que hay más de 250 sitios de apuestas ilegales y advierten por el acceso de menores

Lo informaron la Asociación de Loterías Estatales Argentinas y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos. Las entidades se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para concientizar y avisar que, en sus sitios, “solo juegan los grandes”.

El Gobierno anunció que las jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos cuotas

No hay memoria de otro desdoblamiento en el pago de haberes a la clase pasiva. Anses implementará los tramos de la siguiente forma: en el primer pago se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo y en el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000.

Intendentes presentaron un proyecto para la creación de un Fondo Compensador del Transporte

El intendente capitalino, Daniel Passerini, fue uno de los participantes de las reuniones mantenidas con legisladores nacionales en las cámaras de Senadores y Diputados. Plantearon la situación del transporte público en sus localidades, tras la quita de recursos nacionales.

Sindicatos cordobeses rechazaron la reforma laboral incluida en la Ley Bases

Durante una reunión convocada por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López, dirigentes de alrededor de 60 gremios de diferentes corrientes, coincidieron sobre la falta de debate previo del proyecto y advirtieron que de aprobarse la norma perjudicará a los trabajadores.

Diana Mondino y su polémica frase tras su gira por Asia: "Son chinos, son todos iguales"

La frase surgió ante una pregunta sobre si se había identificado personal militar en la base ubicada en la Patagonia, en la que puso especial atención el gobierno de EE.UU. y fue tema de conversación con la generala del Comando Sur, Laura Richardson.

Adorni ante las preguntas por los perros de Milei: “De la vida privada del Presidente no vamos a hablar”

Así se expresó el portavoz presidencial durante la conferencia de prensa diaria y sumó un nuevo episodio de molestia frente al requerimiento de información sobre los perros de Milei. Remarcó que "de la vida privada" del mandatario no hablará.