La Provincia obtuvo financiamiento por 120 mil millones para obras de infraestructura

El Gobierno calificó de "exitosa" la colocación, que corresponde a Títulos de Deuda Clase 2, con un vencimiento a 36 meses y ajuste de capital por el índice CER. Se indicó que los intereses se afrontarán semestralmente, en tanto la amortización del capital se hará en dos partes.

El gobernador Martín Llaryora logró financiamiento para la obra pública provincial. Foto ilustrativa: prensa.cba

El Gobierno de la Provincia informó este miércoles sobre "la exitosa colocación en el mercado de capitales de los Títulos de Deuda 2024 por un monto total de $120.000 millones, habiéndose recibido ofertas por $221.449 millones". 

Segú se indicó desde el Centro Cívico, los fondos obtenidos serán destinados al financiamiento de obras previstas en el Plan de Obras Públicas.

La licitación se realizó en dos clases, los Títulos de Deuda Clase 1 y Clase 2, por un monto total  de $80.000 millones. Durante la rueda de licitación se recibieron órdenes por más de $220.000 millones entre las dos clases ofrecidas. 

"Debido a las muy buenas condiciones logradas, la Provincia decidió hacer uso de la posibilidad de ampliar la emisión hasta los $120.000 millones", se explicó desde el Ejecutivo provincial.

La totalidad del monto fue adjudicado en los Títulos de Deuda Clase 2, los cuales tienen un  plazo de 36 meses y el capital se ajusta por el índice CER. 

Estos títulos devengan una tasa de 450 puntos básicos, cupón que fue licitado durante la negociación y resultó muy favorable, motivo por el cual se eligió concentrar la emisión en ellos. 

Los intereses serán pagados en  forma semestral y el capital se amortizará en dos cuotas, la primera por el 25% en el 30vo mes  y el 75% restante al vencimiento.

Te puede interesar

Dengue: Llaryora presentó el "Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación"

Para la prevención y el control de dengue, chikungunya y zika, el mandatario anunció una inversión anual de 7.500 millones de pesos. Entre las medidas que incluye el programa para mitigar la enfermedad, se destaca la vacunación para grupos específicos.

Regreso a la Fundación Mediterránea: Osvaldo Giordano fue designado presidente del IERAL

Volver al redil. Tras la abrupta salida de la Anses, dispuesta por el presidente Javier Milei al caerse en Diputados el tratamiento del proyecto de la Ley Bases, el economista sucederá a Carlos Melconian al frente del "think tank" con base en Córdoba.

Sofocaron el incendio de un transporte de pacientes bajo tratamiento crónico: no hubo lesionados

El hecho ocurrió en la esquina de Maestro Vidal y López Carrillo de barrio Los Naranjos. Intervino la Dirección Bomberos de la Policía. El vehículo se incendió en su totalidad y por efecto de radiación, fueron afectadas viviendas cercanas.

Con un encuentro de mujeres, presentaron el programa Córdoba Emprendedora en San Francisco

Con la presencia de 200 mujeres emprendedoras, el martes 26 de marzo cerraron el Mes de la Mujer, organizado por la Municipalidad de San Francisco, con un taller vivencial. La jornada contó con la presencia del intendente de la ciudad, Damián Bernarte, el vicepresidente de la FBC, Matías Beccaria y el gerente de la Fundación, Manuel Espelde.

Un hombre de 47 años falleció tras sufrir graves quemaduras en un accidente doméstico

Ocurrió en la noche de este domingo en Espora al 1.000. El hombre estaba colocando aguarrás en una heladera para pintarla y sufrió graves quemaduras cuando el líquido cayó sobre una hornalla encendida. Falleció en el Instituto del Quemado.

Un fuerte sismo de 4.6 en la escala de Richter se sintió en Córdoba

El epicentro estuvo cerca de Jesús María, a unos diez kilómetros de profundidad, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Ocurrió a las 20.54 de este jueves y se sintió en diversos sectores del Gran Córdoba y la Capital provincial.