Impulsan un proyecto de recuperación de empresas a través de cooperativas de trabajo

La iniciativa propone beneficios fiscales, crediticios y de asesoramiento a emprendimientos en crisis. “Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló el legislador Matías Chamorro.

El objetivo es contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo dignos, destinados a empresas recuperadas. - Foto: Legislatura de Córdoba

El legislador socialista Matías Chamorro, del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, puso a consideración de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral, que preside, un proyecto de ley de apoyo a empresas recuperadas por sus trabajadores.

El expediente señala en su primer artículo que el objetivo es “contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo dignos, destinados a empresas recuperadas por sus trabajadores organizados en cooperativas de trabajo, con el propósito de conservar las fuentes de producción y de empleo que se encuentren en funcionamiento o en proceso de reactivación, posibilitando la recuperación de la empresa por parte de sus trabajadores”.

Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló Chamorro. Informó además que en la provincia hay 27 empresas recuperadas, que dan empleo a 800 trabajadores, en distintos rubros.

La norma define como empresa recuperada al “establecimiento o unidad productiva que, estando en cesación de actividades, abandono de los titulares, o cierre del establecimiento por cualquier causa, pasa de la gestión privada a la gestión colectiva de sus antiguos asalariados, organizados bajo la forma jurídica de cooperativas de trabajo o en trámite de constitución”.

Entre los beneficios propuestos por el proyecto a las empresas que se registren como tales están:

-Asistencia técnica y acompañamiento, para que la empresa recuperada pueda ser sustentable en los aspectos económico, productivo y social.
-Preferencia como proveedores del Estado.
-Tratamiento fiscal preferencial de carácter temporal y diferenciado.
-Acceso a líneas de crédito y subsidios.

Además, el texto declara de “interés social” el proceso de recuperación de empresas.

Te puede interesar

Una mujer está internada en terapia intensiva, tras descompensarse en una fiesta electrónica

Una mujer de 37 años se encuentra internada en el Hospital de Urgencias, con estado reservado, tras sufrir una de este lunes por la madrugada en el Complejo Forja, en el marco de una fiesta electrónica, en la que se presentaba el DJ Hernán Cattáneo.

Rubén Urbano: “Hay libertad para fijar precios, pero no para discutir salarios”

El secretario general de la UOM Córdoba dialogó con La Nueva Mañana. “No queremos que el Gobierno se vaya, sí que cambie radicalmente las decisiones que está tomando”, sostuvo. Además, le apuntó al gobernador Llaryora: “No se puede ser un poco peronista, un poco libertario, un poco PRO”.

Aniversario de la Revolución de Mayo: Passerini encabezó el cambio de guardia en el Cabildo

Este viernes la Municipalidad de Córdoba inició la celebración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Numerosos vecinos se acercaron hasta la Plaza San Martín, donde hubo distintos espectáculos musicales y de danza.

Anticipan un lunes fresco y ventoso en Córdoba, con 19° de temperatura máxima

El SMN adelantó que el cielo estará mayormente cubierto este lunes en la capital provincial, se registrará una importante amplitud térmica y se vivirían posibles ráfagas entre la mañana y la tarde. A partir del martes, iniciaría una tendencia de descenso paulatino de las temperaturas.

Aumentan las multas de la Caminera: cómo quedan los nuevos valores

Lo hizo a través de la Resolución 15 publicada en el Boletín Oficial y dispuso “el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 en la suma de $966”.

El sector de la discapacidad volvió a marchar en rechazo a la desregulación de las prestaciones

Este miércoles 29 de mayo, personas con discapacidad, familias, prestadores, transportistas e instituciones realizan un paro de actividades en la provincia, en el marco de una jornada nacional de lucha. En la capital cordobesa, concentraron a las 11 en la esquina de Colón y General Paz.