Impulsan un proyecto de recuperación de empresas a través de cooperativas de trabajo
La iniciativa propone beneficios fiscales, crediticios y de asesoramiento a emprendimientos en crisis. “Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló el legislador Matías Chamorro.
El legislador socialista Matías Chamorro, del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, puso a consideración de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral, que preside, un proyecto de ley de apoyo a empresas recuperadas por sus trabajadores.
El expediente señala en su primer artículo que el objetivo es “contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo dignos, destinados a empresas recuperadas por sus trabajadores organizados en cooperativas de trabajo, con el propósito de conservar las fuentes de producción y de empleo que se encuentren en funcionamiento o en proceso de reactivación, posibilitando la recuperación de la empresa por parte de sus trabajadores”.
“Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló Chamorro. Informó además que en la provincia hay 27 empresas recuperadas, que dan empleo a 800 trabajadores, en distintos rubros.
La norma define como empresa recuperada al “establecimiento o unidad productiva que, estando en cesación de actividades, abandono de los titulares, o cierre del establecimiento por cualquier causa, pasa de la gestión privada a la gestión colectiva de sus antiguos asalariados, organizados bajo la forma jurídica de cooperativas de trabajo o en trámite de constitución”.
Entre los beneficios propuestos por el proyecto a las empresas que se registren como tales están:
-Asistencia técnica y acompañamiento, para que la empresa recuperada pueda ser sustentable en los aspectos económico, productivo y social.
-Preferencia como proveedores del Estado.
-Tratamiento fiscal preferencial de carácter temporal y diferenciado.
-Acceso a líneas de crédito y subsidios.
Además, el texto declara de “interés social” el proceso de recuperación de empresas.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.