Las inundaciones en Uruguay provocaron más de 3.000 desplazados en las localidades afectadas

Paysandú es el departamento más afectado, cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.

En Salto, también recostada sobre el río Uruguay y unos 100 kilómetros al norte de Paysandú, 530 personas resultaron desplazadas de sus viviendas. Foto: NA

Las inundaciones en Uruguay mantenían desplazadas de sus hogares a 3.034 personas, según el informe divulgado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

"La situación continúa bajo control en los departamentos afectados", señaló el Sinae, que dio cuenta de un aumento ligero del número de personas evacuadas (contabilizadas en 598) y una reducción de las autoevacuadas (2.436).

El departamento más afectado pasó a ser Paysandú (litoral oeste), cuya capital homónima tiene una población de 84 mil habitantes, donde 998 vecinos debieron abandonar sus hogares ante la crecida del río Uruguay, limítrofe con la Argentina.

El río Uruguay, limítrofe con la Argentina, se mantenía estable a la altura de Paysandú en un nivel de 7,52 metros, 52 centímetros por encima de la cota de seguridad determinada en los 7 metros, detalló el Sinae.

En Salto, también recostada sobre el río Uruguay y unos 100 kilómetros al norte de Paysandú, 530 personas resultaron desplazadas de sus viviendas.

La situación mejoró en Treinta y Tres (noreste), localidad afectada por el desborde del río Olimar, que el sábado reportaba más de 2 mil desplazados y donde ya se inició el operativo retorno y hoy solo tiene unos setecientos evacuados.

También había evacuados en Artigas, Tacuarembó (norte), Cerro Largo (noreste), Durazno (centro), Soriano (litoral) y Rocha (este), por lo que en total eran nueve los departamentos afectados de los 19 en los que se divide el país.

También había cuatro rutas nacionales bloqueadas por el desborde de cursos de agua, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Fuente: NA

Te puede interesar

EE.UU.: colapsó un puente en Baltimore tras ser impactado por un buque y decenas de vehículos cayeron al agua

Se trata del puente Francis Scott Key, ubicado en Baltimore. Fue impactado por un barco portacontenedores y se derrumbó en cuestión de segundos. Por el momento, no se reportaban víctimas fatales.

La Corte Internacional de Justicia le ordenó a Israel que permita la llegada de alimentos a Gaza

La medida exige que Israel garantice el suministro de alimentos básicos a la población palestina del enclave y detener la propagación de la hambruna. El Consejo de Seguridad de la ONU votó el martes a favor de exigir un alto al fuego inmediato.

"Acto hostil", la crítica del Gobierno ruso a Milei por su acercamiento a Zelenski

El embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, alertó sobre el posible envío de armamentos a Ucrania y aseguró que la administración de Vladimir Putin tiene una "profunda decepción” con el gobierno libertario. "Quiero expresar, en nombre del pueblo argentino, nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania", indicó previamente Milei.

Noruega, Irlanda y España anuncian que van a reconocer el Estado palestino

El primer ministro noruego dijo que esperan que ello contribuya a lograr la paz con Israel. Eslovenia y Malta, también indicaron que planean hacer el reconocimiento, argumentando que una solución de dos Estados es esencial para una paz duradera.

Elecciones en Estados Unidos: Biden mantiene su ventaja sobre Trump en las encuestas

El actual presidente aumentó ligeramente su distancia, en un sondeo previo, sobre el candidato republicano, de cara a los comicios de noviembre. Trump, que va por un segundo mandato, se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales.

La OMS confirmó la primera muerte por gripe aviar en el mundo

La infección de gripe aviar A H5N2 afectó a un hombre de 59 años que falleció en México. Se trata de un caso detectado por un laboratorio. Es el primer reporte de fallecimiento en humanos por el subtipo A H5N2 de la gripe aviar notificado en el mundo.