Elecciones en Estados Unidos: Biden mantiene su ventaja sobre Trump en las encuestas

El actual presidente aumentó ligeramente su distancia, en un sondeo previo, sobre el candidato republicano, de cara a los comicios de noviembre. Trump, que va por un segundo mandato, se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales.

Trump y Biden: los sondeos de opinión le otorgan ventaja al actual mandatario. Foto: NA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aumentó ligeramente su ventaja sobre Donald Trump de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, mientras el candidato republicano se prepara para el inicio del primero de sus cuatro juicios penales, según un nuevo sondeo de Reuters/Ipsos, difundido este martes.

Alrededor del 41% de los votantes registrados en la encuesta de cinco días, que se cerró el lunes, dijeron que votarían a Biden, demócrata, si las elecciones se celebraran hoy, frente al 37% que eligió al expresidente Trump.

Esa ventaja de 4 puntos es superior a la de 1 punto que Biden obtuvo en una encuesta de Reuters/Ipsos en marzo.

Un 22% de los votantes registrados en la encuesta dijeron que no habían elegido candidato, que se inclinaban por opciones de terceros partidos o que no votarían.

Aunque las encuestas nacionales dan señales importantes sobre el apoyo de los estadounidenses a los candidatos políticos, sólo un puñado de estados competitivos suele inclinar la balanza en el colegio electoral de Estados Unidos, que en última instancia decide quién gana las elecciones presidenciales.

Ambos candidatos cargan con importantes responsabilidades ante lo que se espera que sea una carrera reñida y la primera revancha de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en casi 70 años.

Causas penales y la edad de Biden

Trump deberá comparecer en un tribunal de Manhattan el 15 de abril para el inicio del primero de los cuatro juicios penales pendientes.

Entre los elementos a la contra para Biden figuran las preocupaciones por su edad -81 años-, así como las fuertes críticas de una parte de su Partido Demócrata por su apoyo a la guerra de Israel frente los milicianos de Hamás.

El sondeo, que encuestó a adultos de todo el país, incluía muchas formas de medir el apoyo a Biden y Trump, de 77 años, y la mayoría apuntaba a una carrera reñida.

Fuente: Reporte de Jason Lange; editado en español por Aida Peláez- Fernández. Reuters-NA

Te puede interesar

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel

"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.

Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos

La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.