Nuevo taller de literatura y "escritura futbolera", inicia en junio

El taller estará a cargo de Gustavo Scarpetta y Marcos J. Villalobo, periodistas que han trabajado e investigado sobre la literatura “futbolera” y que, además, han publicado en diversos medios y libros cuentos con este deporte como excusa.

El fútbol como excusa para contar historias. - Foto: archivo

Durante mucho tiempo el fútbol era mirado de reojo e incluso ninguneado por los intelectuales y la academia. Pero hubo autores que con su prosa lograron romper esas barreras, utilizando las herramientas de la literatura para contar historias que tenían a este deporte como protagonista o como paisaje. Actualmente ya nadie discute la relevancia del fútbol en la sociedad y cada vez son más los autores que abordan esta temática.

Pero no se tratan de cuentos de fútbol, sino de una excusa para narrar nuestros días, nuestras relaciones, nuestros paisajes, nuestros sueños, nuestras decepciones. El deporte como actor social y cultural.


De eso se tratará el Taller de literatura y escritura futbolera “El fútbol como excusa para contar historias”.
Este taller apunta a descubrir aquellos autores que pintaron -y pintan- con sus palabras gratos momentos futbolísticos y de la literatura, y también a encontrar herramientas para poder crear relatos.


Comenzará en junio y tendrá una duración de dos meses, con un encuentro semanal de dos horas, donde los participantes tendrán la oportunidad de analizar y reflexionar sobre la complejidad del fútbol no solo como un juego, sino como un fenómeno cultural que trasciende fronteras y genera pasión en millones de personas.  La modalidad será virtual.


El taller estará a cargo de Gustavo Scarpetta y Marcos J. Villalobo, periodistas que han trabajado e investigado sobre la literatura “futbolera” y que, además, han publicado en diversos medios y libros cuentos con este deporte como excusa.


Para más informaciones e inscripciones, pueden comunicarse a: villalobomarcos@gmail.com o a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1XyS8-mG4oakV2Qv104Tal5gEaiW4RyAy-8f6KxVSm9vCPQ/viewform

Te puede interesar

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.