Nuevo taller de literatura y "escritura futbolera", inicia en junio

El taller estará a cargo de Gustavo Scarpetta y Marcos J. Villalobo, periodistas que han trabajado e investigado sobre la literatura “futbolera” y que, además, han publicado en diversos medios y libros cuentos con este deporte como excusa.

El fútbol como excusa para contar historias. - Foto: archivo

Durante mucho tiempo el fútbol era mirado de reojo e incluso ninguneado por los intelectuales y la academia. Pero hubo autores que con su prosa lograron romper esas barreras, utilizando las herramientas de la literatura para contar historias que tenían a este deporte como protagonista o como paisaje. Actualmente ya nadie discute la relevancia del fútbol en la sociedad y cada vez son más los autores que abordan esta temática.

Pero no se tratan de cuentos de fútbol, sino de una excusa para narrar nuestros días, nuestras relaciones, nuestros paisajes, nuestros sueños, nuestras decepciones. El deporte como actor social y cultural.


De eso se tratará el Taller de literatura y escritura futbolera “El fútbol como excusa para contar historias”.
Este taller apunta a descubrir aquellos autores que pintaron -y pintan- con sus palabras gratos momentos futbolísticos y de la literatura, y también a encontrar herramientas para poder crear relatos.


Comenzará en junio y tendrá una duración de dos meses, con un encuentro semanal de dos horas, donde los participantes tendrán la oportunidad de analizar y reflexionar sobre la complejidad del fútbol no solo como un juego, sino como un fenómeno cultural que trasciende fronteras y genera pasión en millones de personas.  La modalidad será virtual.


El taller estará a cargo de Gustavo Scarpetta y Marcos J. Villalobo, periodistas que han trabajado e investigado sobre la literatura “futbolera” y que, además, han publicado en diversos medios y libros cuentos con este deporte como excusa.


Para más informaciones e inscripciones, pueden comunicarse a: villalobomarcos@gmail.com o a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1XyS8-mG4oakV2Qv104Tal5gEaiW4RyAy-8f6KxVSm9vCPQ/viewform

Te puede interesar

Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba

La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.

Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.

En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos

La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán

El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.