Vidal y Rodríguez Larreta también recortarán puestos políticos
Los mandatarios adhirieron a la iniciativa de Macri de dejar afuera a los familiares de ministros que estén cumpliendo funciones en el ámbito del Poder Ejecutivo.
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, apoyan la iniciativa divulgada por el presidente Mauricio Macri para dejar fuera de funciones a familiares de ministros en el Poder Ejecutivo.
Además, este decreto establecerá que, a partir de ahora, no podrán realizarse ese tipo de designaciones, será publicado mañana en el Boletín Oficial. En la misma línea, Vidal pidió redactar un decreto para prohibir la designación de familiares en el ejecutivo bonaerense que se firmará esta semana, también retroactivo.
Mientras que desde la ciudad de Buenos Aires, Larreta impedirá que los ministros designados por el Jefe de Gobierno ubiquen familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad dentro del Ejecutivo porteño.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires prevé ahorrar a lo largo del año unos 3.000 millones de pesos con la reducción de la estructura política en el Poder Ejecutivo, la eliminación de las jubilaciones de privilegio y el recorte del gasto en la Legislatura bonaerense dispuestos en 2017.
Según informó Tiempo Argentino, en la provincia de Buenos Aires se eliminaría 221 cargos jerárquicos, además de la suspensión de 14 subsecretarías, 82 direcciones provinciales y 125 direcciones de línea.
No obstante, se creó el Ministerio de Asuntos Públicos, que quedó a cargo de Federico Suárez, cercano al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Organismo Provincial de Integración Barrial que estará bajo el ala del Jefe de Gabinete, Federico Salvai, esposo de Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social de la Nación.
Por su parte, en el Gobierno de la Ciudad también se está implementando una reducción de 120 cargos políticos, que significará un ahorro de 1.000 millones de pesos, informó a la prensa el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel.
A su vez, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dictó un decreto que prohíbe a los funcionarios de primera línea del municipio designar familiares en puestos políticos. Se trata del primer distrito del Gran Buenos Aires en acompañar la decisión del presidente Macri respecto al Estado nacional.
Valenzuela señaló a través de un comunicado que "dar este tipo de ejemplos para posibilitar la creación de un Estado local más fuerte, moderno y transparente".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".