Ley Bases: denuncian alteración del texto y Menem dijo que "quieren embarrar la cancha"
El proyecto, con media sanción de Diputados, ahora debe tratarlo la Cámara alta. El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, advirtió que "tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto", y planteó que eso "es motivo de nulidad".
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acusó este martes al bloque de Unión por la Patria de "sobreactuar" indignación por "el hecho de haber detectado mínimos errores de transcripción" en el texto enviado al Senado de la Ley Bases, y lo atribuyó a un intento de "embarrar la cancha".
El riojano aclaró que ya fueron "subsanados" los errores "humanos", y agregó que los mismos eran "menores", que "no alteran en nada su espíritu y que son frecuentes en este tipo de normas tan extensas".
A través de su cuenta en la fed social "X", Germán Martínez, presidente del bloque opositor en Diputados, advirtió que "se ha modificado el texto para subsanar errores que no fueron que no fueron advertidos al momento de votarlo, alterándose la voluntad de cada legislador".
El legislador santafesino alertó que la maniobra representa un "incumplimiento de deberes como funcionarios públicos". Y agregó que "el texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto", y planteó: "Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad".
"Pretender que sea malicioso que en dónde decía "autorización" dice "permiso" cuando la ley en todo el artículo involucrado usa tales términos en varias ocasiones, en forma indistinta y como sinónimos para referirse a lo mismo, y que por el error humano en la transcripción, se pretenda tornar nula la comunicación, suena a desesperación", agregó en un extenso descargo a través de la red social X.
Más allá de haber agradecido de manera irónica al jefe del bloque de UP, Germán Martínez, por haberse tomado el trabajo de detectar "simples errores involuntarios de tipeo", Menem dijo que no resulta "casual" la actitud del kirchnerismo "ante otra derrota legislativa".
"Tampoco sorprende la actitud constante de querer embarrar la cancha para no jugar el partido en el terreno del debate", manifestó.
Adorni: "Fue una pavada"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se hizo eco de las denuncias del bloque de Unión por la Patria en el Congreso, por un supuesto cambio de proyecto de la Ley Bases que ingresó a la Cámara de Senadores, y admitió "errores de tipeo".
"Entiendo que hubo un error de tipeo, que eso significó algunas diferencias en algunas palabras", planteó el funcionario nacional en la habitual conferencia de prensa.
"Va a ser un tema menor, administrativo. De lo fino del proceso no lo tengo, no soy muy ducho. Fue una pavada, no hacía al fondo de la cuestión y la están subsanando para que no haya diferencias", completó al respecto.
La denuncia de Unión por la Patria
A través de sus redes, Martínez advirtió que "se ha modificado el texto para subsanar errores que no fueron que no fueron advertidos al momento de votarlo, alterándose la voluntad de cada legislador".
En efecto, alertó que la maniobra representa un "incumplimiento de deberes como funcionarios públicos".
El diputado opositor sostuvo que "el texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron las y los diputados en el recinto", y planteó: "Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad".
"Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado", escribió el santafesino en la red social X, donde adjuntó el documento con el pedido que se le hace al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que retire el texto del proyecto de ley que se envió a la Cámara Alta.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.