Estados Unidos: violentas protestas estudiantiles contra los ataques israelíes en Gaza

Las manifestaciones se replicaron en distintas escuelas y universidades. En Los Ángeles, los enfrentamientos estallaron en el Campus de la Universidad de California, entre manifestantes pro palestinos y un grupo que apoyaba a Israel.

Un contramanifestante y un manifestante pro palestino se enfrentan en el Campus de la Universidad de California. - Foto: NA Reuters

Violentos enfrentamientos estallaron en el campus de la Universidad de California en Los Ángeles entre manifestantes pro palestinos y un grupo que apoyaba a Israel.

La Policía fue desplegada en el campus después de que los partidarios de Israel intentaran derribar un campamento de protesta pro palestino, según el periódico estudiantil de UCLA, Daily Bruin.

Mientras tanto, se practicaron tres centenares de detenciones en la Universidad de Columbia, informaron las agencias de noticias Reuters y Xinhua.

Los arrestos en la Universidad de Wisconsin en Madison eran 12, según informaba en el mediodía argentino la agencia de noticias Associated Press.

Las imágenes de la emisora ​​KABC, afiliada a ABC, mostraron a personas empuñando palos o postes para atacar tablas de madera que se levantaban como una barricada improvisada para proteger a los manifestantes pro palestinos, algunos de los cuales sostenían pancartas o paraguas.

El ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel por parte de militantes de Hamas desde Gaza y la consiguiente ofensiva israelí contra el enclave palestino desataron la mayor avalancha de activismo estudiantil estadounidense desde las protestas contra el racismo de 2020.

En la medida que las manifestaciones estudiantiles se extendieron a docenas de escuelas en todo Estados Unidos en los últimos días expresando su oposición a la guerra de Israel en Gaza, sus autoridades llamaron a la Policía para sofocar o despejar las protestas.

Manifestaciones en todo Estados Unidos

Las protestas estudiantiles en los Estados Unidos también adquirieron connotaciones políticas en el período previo a las elecciones presidenciales de noviembre, cuando los republicanos acusaron a algunos administradores universitarios de hacer la vista gorda ante la retórica y el acoso antisemitas.

El Departamento de Policía de Los Ángeles comunicó en X que estaba respondiendo a la solicitud de UCLA "debido a múltiples actos de violencia dentro del gran campamento en su campus", para restablecer el orden y mantener la seguridad pública.

La concejala de Los Ángeles, Katy Yaroslavsky, cuyo distrito incluye a UCLA, publicó en X: "Todos tienen derecho a la libertad de expresión y a protestar, pero la situación en el Campus de UCLA está fuera de control y ya no es segura".

El martes por la noche, la policía de la ciudad de Nueva York arrestó a docenas de manifestantes pro palestinos escondidos en un edificio de la Universidad de Columbia y desmanteló un campamento de protesta que la escuela Ivy League había tratado de desmantelar durante casi dos semanas.

Fuente: NA-REUTERS

Te puede interesar

Tras el accidente aéreo, confirman la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi

Los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, que se estrelló el domingo, fueron hallados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una ventisca.

Taiwán sufre el mayor terremoto de los últimos 25 años: reportan 7 fallecidos y más de 700 heridos

Un terremoto de magnitud 7,4 frente a la costa de Taiwán sacudió el miércoles por la mañana a la capital Taipéi, cortando el suministro eléctrico. El sismó provocó un alerta por tsunami para las islas del sur de Japón y Filipinas.

Manifestantes y policías chocaron en París durante la marcha por el Día de los Trabajadores

Los enfrentamientos durante las actividades por el 1° de Mayo en la capital francesa, derivaron en la detención de al menos 15 personas. Los sindicatos reclamaron paz, justicia social, mayores salarios y mejores condiciones para los trabajadores,

Fuerzas israelíes intensifican bombardeos en Gaza y Armenia reconoce al Estado Palestino

Residentes en el sector asediado afirmaron que Israel intenta completar la toma de Rafah, la ciudad situada en el extremo sur del enclave. Por su parte, Armenia se sumó a España, Irlanda y Noruega, y expresó su apoyo al principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí.

Brasil, Paraguay y Argentina son los países más afectados por la crisis récord de dengue en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves sobre el aumento de casos de dengue en las Américas. Hasta el 26 de marzo de 2024, se registraron más de 3,5 millones de casos y más de 1.000 muertes en la Región, según el organismo.

En Ecuador suspenden dos días la jornada laboral por crisis energética

La decisión se produce un día después de que el mandatario decretó la emergencia en el sector eléctrico y removió a la ministra de Energía, Andrea Arrobo.