Fuerzas israelíes intensifican bombardeos en Gaza y Armenia reconoce al Estado Palestino

Residentes en el sector asediado afirmaron que Israel intenta completar la toma de Rafah, la ciudad situada en el extremo sur del enclave. Por su parte, Armenia se sumó a España, Irlanda y Noruega, y expresó su apoyo al principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí.

El conflicto escaló el 7 de octubre, con la irrupción de Hamás al sur de Israel, que respondió con una ofensiva sin fin. - Foto: Reuters / NA

Las fuerzas israelíes bombardearon Rafah y otras zonas de la Franja de Gaza, y entablaron combates cuerpo a cuerpo con combatientes dirigidos por Hamas, según informaron residentes y militares israelíes.

Los residentes dijeron que los israelíes parecían estar intentando completar la toma de Rafah, la ciudad situada en el extremo sur del enclave, que fue objeto de un asalto israelí desde principios de mayo.

En tanto, Armenia se sumó a Irlanda, Noruega y España, y reconoció de manera oficial a Palestina como Estado, según anunció este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores armenio en un comunicado.

"En diversas plataformas internacionales, siempre hemos abogado por una solución pacífica e integral a la cuestión palestina y apoyamos el principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí. Estamos convencidos de que esta es la única manera de garantizar que los palestinos e israelíes puedan hacer realidad sus aspiraciones legítimas", anunció la cartera de Exteriores.

El nuevo ataque en Rafah

Algunos residentes dijeron que el ritmo de la incursión israelí se había acelerado en los dos últimos días y que los sonidos de las explosiones y los disparos que indicaban encarnizados combates fueron casi incesantes.

Los carros de combate se estaban abriendo paso hacia el oeste y el norte de la ciudad, tras haber tomado ya el este, el sur y el centro. Las fuerzas israelíes dispararon desde aviones, tanques y barcos frente a la costa, forzando una nueva oleada de desplazamientos de la ciudad, que había estado albergando a más de un millón de desplazados, la mayoría de los cuales se vio obligada a huir de nuevo.

El ejército israelí dijo el viernes que sus fuerzas estaban llevando a cabo acciones "precisas, basadas en información de inteligencia" en la zona de Rafah, donde las tropas estaban participaban en combates cuerpo a cuerpo y habían localizado túneles utilizados por milicianos. También informó de acciones en otros lugares del enclave.

Tras más de ocho meses de guerra en Gaza, el avance israelí se centra ahora en las dos últimas zonas que sus fuerzas aún no habían asaltado: Rafah, en el extremo sur de Gaza, y los alrededores de Deir al-Balah, en el centro.

"Toda la ciudad de Rafah es zona de operaciones militares israelíes", afirmó Ahmed al-Sofi, alcalde de Rafah, en un comunicado difundido el viernes por los medios de comunicación de Hamas. "La ciudad vive una catástrofe humanitaria y la gente está muriendo dentro de sus tiendas a causa de los bombardeos israelíes", añadió.

Sofi dijo que no había ningún centro médico en funcionamiento en la ciudad y que los residentes restantes y las familias desplazadas carecían del mínimo para cubrir sus necesidades diarias de alimentos y agua.

Las cifras palestinas y de la ONU indican que pueden haber quedado menos de 100.000 personas en el extremo occidental de la ciudad, que había estado albergando a más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de Gaza antes de que comenzara el asalto israelí a principios de mayo.

El ejército acusó a Hamas de utilizar a civiles palestinos como escudos humanos, acusación que Hamas niega.

"Los soldados localizaron en el interior de una residencia civil grandes cantidades de armas escondidas en armarios, incluidas granadas, explosivos, un lanzador y misiles antitanque, munición y armas", dijo el ejército israelí en un comunicado a última hora del jueves.

El brazo armado de Hamás dijo el jueves que sus combatientes habían alcanzado dos tanques israelíes con cohetes antitanque en el campo de Shaboura, en Rafah, y matado a soldados que intentaban huir por los callejones. Israel no hizo comentarios inmediatos sobre la afirmación de Hamás.

En la cercana Jan Yunis, un ataque aéreo israelí mató el viernes a tres personas, entre ellas un padre y su hijo, según informaron los médicos.

Paralelamente, las fuerzas israelíes siguieron avanzando hacia algunos suburbios de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, donde se enfrentaron a milicianos dirigidos por Hamás. Los residentes dijeron que las fuerzas del ejército habían destruido muchas casas en el corazón de la ciudad de Gaza el jueves.

Más tarde, el viernes, un ataque aéreo israelí en una carretera principal de la ciudad de Gaza mató a cuatro palestinos, según los médicos.

Una tragedia humanitaria

La campaña terrestre y aérea de Israel se desencadenó cuando milicianos dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

Con su posterior ofensiva, Israel dejó Gaza en ruinas, mató a más de 37.400 personas, según las autoridades sanitarias palestinas, y dejó a casi toda la población sin hogar y en la indigencia.

Aumenta el reconocimiento del Estado Palestino

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia informó su reconocimiento oficial al Estado Palestino, reafirmando el compromiso "con el derecho internacional y con los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica de los pueblos".

El pasado 22 de mayo, España, Irlanda y Noruega realizaron un anuncio coordinado para declarar su reconocimiento del Estado palestino, efectivo desde el día 28 de ese mismo mes.

Sin embargo, su decisión fue condenada por Israel, informó este viernes la agencia de noticias Xinhua.

El 3 de junio, más de 20 expertos y relatores especiales de la ONU pidieron a todos los países que reconozcan a Palestina como Estado. Hasta la fecha, aproximadamente 140 países lo hicieron, cifra que representa más de dos tercios de los Estados miembros de la organización mundial.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Los derechos del pueblo palestino son ignorados por el presidente Javier Milei
Hamas acepta la resolución de alto el fuego de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles

Te puede interesar

Falleció en Venezuela "el hombre más longevo del mundo", según la Organización Guinness

Se trata del agricultor Juan Vicente Pérez Mora, quien ostentaba el récord mundial de longevidad. Tenía 114 años y la ceremonia fúnebre se realiza en su pueblo natal del estado andino del Táchira (oeste) San José de Bolívar.

Israel confirmó la muerte de uno de los rehenes argentinos secuestrados por Hamas en Gaza

Se trata de Lior Rudaeff, secuestrado durante el ataque registrado el pasado 7 de octubre. Según informó la Agencia Judía de Noticias, el hombre, de 61 años, fue asesinado ese mismo día y posteriormente trasladado a territorio palestino.

Manifestantes y policías chocaron en París durante la marcha por el Día de los Trabajadores

Los enfrentamientos durante las actividades por el 1° de Mayo en la capital francesa, derivaron en la detención de al menos 15 personas. Los sindicatos reclamaron paz, justicia social, mayores salarios y mejores condiciones para los trabajadores,

Israel responderá el ataque con misiles y drones de Irán contra su territorio

Así lo manifestó el jefe del Estado Mayor israelí. "Este lanzamiento de tantos misiles, misiles de crucero y aviones no tripulados será respondido", declaró Herzi Halevi, desde la base aérea de Nevatim.

Hamas acepta la resolución de alto el fuego de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles

Hamás acepta la resolución de alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y está dispuesto a negociar los detalles, dijo Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamás, quien añadió que corresponde a Washington garantizar que Israel la acata.

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.