A los 77 años, murió el prolífico escritor estadounidense Paul Auster
El novelista estadounidense, autor de la Trilogía de Nueva York, Brooklyn Follies y La invención de la soledad, entre otros títulos, falleció el último martes a causa de un cáncer de pulmón. Baumgartner es su última novela publicada en 2023.
El novelista y guionista estadounidense Paul Auster murió a los 77 años tras sufrir complicaciones por un cáncer de pulmón en su casa de Brooklyn, informó el New York Times, citando a su amiga y autora Jacki Lyden.
El escritor nacido en Nueva Jersey falleció en la noche del martes y era conocido por una serie de obras aclamadas, entre ellas "La trilogía de Nueva York" y "El libro de las ilusiones".
"Estamos muy tristes al enterarnos de la muerte del nominado al Premio Booker, Paul Auster, cuyo trabajo conmovió a lectores e influyó en escritores de todo el mundo, y cuya generosidad se sintió en muchos sectores", publicaron los Premios Booker en la plataforma de redes sociales X.
Nacido en el seno de una familia judía de ascendencia austríaca en 1947 en Newark (Nueva Jersey), Auster haría más tarde de Brooklyn su casa y el escenario de sus novelas, especialmente en las décadas de 1980 y 1990.
Construyó en todas sus obras laberintos literarios, a modo de muñecas rusas o matrioskas, en las que mezcla ficción, realidad y autobiografía, y con las que atrapó a millones de lectores en todo el mundo.
Además de novela, su prolífica obra traducida a más de 40 idiomas incluye poesía, relatos, ensayos o guiones de teatro y de cine (algunos dirigidos por él).
Auster estudió en la Universidad de Columbia -epicentro de las actuales protestas estudiantiles contra la guerra en Israel- y participó en las manifestaciones de 1968 en contra de la guerra de Vietnam. Tras terminar la universidad se instaló en París, donde según el New York Magazine el escritor neoyorquino es una "estrella del rock".
Debutó como escritor en 1982 con "La invención de la soledad", que gira alrededor de la muerte repentina de su padre, pero la verdadera fama le llegaría con "Trilogía de Nueva York", una serie de novelas que agrupa Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada.
Entre la preocupación de sus millones de seguidores por su estado de salud en estos últimos años, el estadounidense Paul Auster publicó en 2023 Baumgartne.
Su vida se vio afectada recientemente por la tragedia, cuando su hijo Daniel Auster, que tenía 44 años, murió por una sobredosis.
En 2006, el escritor recibió el premio Príncipe de Asturias de las Letras. En su discurso afirmó: "Me pasé la vida entablando conversación con gente que nunca he visto, con personas que jamás conoceré, y así espero seguir hasta el día en que exhale mi último aliento".
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.