Archivaron el pedido de juicio político contra el juez Borinsky por sus visitas a Macri en Olivos

La decisión del Consejo de la Magistratura obedece a que transcurrió el lapso máximo de tres años en el que un expediente puede estar abierto sin que haya una decisión respecto del juez imputado. El abogado Marcelo Hertzriken Velasco había presentado la denuncia en abril de 2021.

Borinsky reconoció que jugó al paddle con Macri en Olivos y conversó con él sobre la reforma al Código Penal. - Foto: gentileza

El plenario del Consejo de la Magistratura archivó el pedido de juicio político contra el juez de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky, en un expediente en el que había sido cuestionado por sus visitas al ex presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos.

El archivo obedece a que transcurrió el lapso máximo de tres años en el que un expediente puede estar abierto sin que haya una decisión respecto del juez imputado.

"Se analizó el expediente de referencia y toda vez que la denuncia que dio origen a las presentes actuaciones fue presentada el 5 de abril de 2021, ha operado de pleno derecho el plazo legal establecido", sostuvo el Consejo.

"En consecuencia, corresponde el archivo del expediente de referencia", sostiene la resolución 113/2024 firmada por la vicepresidenta del Consejo de la Magistratura, la jueza Agustina Díaz Cordero, y el secretario general, Mariano Pérez Roller.

El expediente, que se inició por denuncia del abogado Marcelo Hertzriken Velasco, el mismo letrado que denunció el viaje al Lago Escondido del grupo de jueces, fiscales, funcionarios porteños y espías en 2022, causa que también fue sobreseída.

La ley que regula el funcionamiento del Consejo establece que "el procedimiento de remoción o disciplinario de magistrados no podrá extenderse por un plazo mayor de tres años contados a partir del momento en que se presente la denuncia contra el magistrado".

"Cumplido el plazo indicado sin haberse tratado el expediente por la Comisión, éste pasará al plenario para su inmediata consideración", indica la norma.

En abril de 2022, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ya había resuelto que la conducta de Borinsky no constituía delito.

Borinsky reconoció que había jugado al paddle con Macri en la Quinta Presidencial y que había conversado con él sobre la reforma al Código Penal.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Pese a los recortes y las críticas, Milei confirmó que se presentará en la Feria del Libro el 12 de mayo
Mega DNU de Milei: es cordobesa la primera demanda de inconstitucionalidad admitida del país

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.