
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Tras las críticas del titular de la Fundación del Libro, Alejando Vaccaro, quien en los mismos términos que Milei dijo que “no hay plata” para costear un acto presidencial siguiendo las pretensiones del Ejecutivo, el Presidente cargó contra la organización y volvió a insistir: “El problema de la cultura son los curros".
País29/04/2024El presidente Javier Milei confirmó su participación en la Feria del Libro 2024 el próximo 12 de mayo en el predio de La Rural, desde donde presentará su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”. Lo hará en compañía del diputado libertario José Luis Espert.
“He participado de la Feria del Libro desde hace muchísimos años. Este año voy a presentar Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el 12 de mayo. Me va a acompañar en la presentación José Luis Espert”, reveló en una entrevista para el canal La Nación +.
Al respecto, y tras las críticas del titular de la Fundación del Libro, Alejando Vaccaro, el mandatario insistió en denunciar que la feria le reclamó 300 millones de pesos para el funcionamiento de un stand más un plus por una cifra similar.
“Me pidieron 300 millones más un plus de otros 450 millones”, planteó Milei, a pesar de la desmentida de Vaccaro, y agregó: “Que se la arregle con mis ministros y secretarios, a los que pidieron esa plata que ahora la está cubriendo la Provincia de Buenos Aires”.
Según el mandatario, el gobernador Axel Kicillof financia, en parte, la feria ante la negativa de la administración libertaria. Tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia cuentan con stand propio entre los pasillos del reconocido evento.
“El año pasado presenté El fin de la inflación. El año anterior, El Camino del Libertario, entre otros. Tengo cerca de 18 o 19 libros publicados, tengo un rol muy activo”, argumentó el jefe de Estado.
Consultado por el desfinanciamiento de la cultura, el Presidente aseguró que tiene “una vida cultural muy activa”, y sostuvo que propone que “los proyectos de cada película tenga mitad de financiamiento privado y mitad del Estado”.
“Involucrar al sector privado hace que sea un proyecto serio, que le interese al público, y no un proyecto para financiar a amigos militantes”, remarcó.
En la misma línea, subrayó: “El problema de la cultura son los curros. A partir de un reclamo noble se esconde el monstruo del curro”.
“Hay recursos para la cultura”, concluyó a pesar de los recortes en varias áreas.
La semana durante el discurso inagurual de la 48° Feria del Libro, en Buenos Aires, el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, criticó con dureza al presidente de la Nación, Javier Milei y denunció “una embestida de carácter despiadado a la cultura”.
“Concurrir a la Feria, este año, representa un acto de rebeldía y de resistencia. Como nunca este espacio plural, activo, será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas devastadoras que propone este gobierno”, comenzó.
La Feria del Libro abrió sus puertas el jueves y en las palabras de apertura Vaccaro, criticó al jefe de Estado por un “ataque despiadado contra la cultura” y formuló un duro cuestionamiento a su próxima visita a la feria el próximo 12 de mayo.
“Las medidas económicas que se toman en las más altas esferas los llevan (a los lectores) a un lugar lejano, muy lejano, al paraíso que imaginaba Borges”.
Al criticar al Gobierno Naciona, expresó que “las medidas que se han tratado de implementar son ataques al corazón de la cultura por eso expresamos con todas nuestras fuerzas y decimos: no al cierre del Fondo Nacional de las Artes, no al cierre del Instituto Nacional del Teatro, no al desguace del Instituto Nacional de Cine INCAA, no a la derogación de la ley N° 25542 de Defensa de la Actividad Librera, no a la negativa a comprar algo más de 14 millones de manuales escolares por parte del Ministerio de Capital Humano, que iban a ser entregados a las escuelas públicas, con el pueril y risueño si no fuera trágico, argumento: ‘porque no hay tiempo’”, añadió, antes de señalar su respaldo a “la Universidad Pública Gratuita e Inclusiva.”
A su vez, denunció un “ataque despiadado a todas las expresiones culturales, sin justificaciones económica pero respaldada por un sesgo ideológico enorme” y apuntó que “los creadores culturales están en guardia”.
Vaccaro dijo que “como nunca este espacio cultural activo será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a la políticas devastadoras que propone este Gobierno”.
“El Presidente luego de despreciar nuestra feria no se sonroja y pide participar”, dijo Vaccaro y remarcó que “no registra a la memoria de nuestra feria que el Gobierno nacional haya estado ausente sin un stand en este evento. La excusa de que la participación del Estado nacional en la feria implicaba una erogación de 300 millones de pesos no es otra cosa que una flagrante mentira”.
En ese marco, con las mismas palabras de Milei, Vaccaro disparó "Señor Presidente, no hay plata" y advirtió que “todo a lo atinente a su seguridad y la gente que concurra a su evento correrá por su exclusiva cuenta, o lo que es peor, será un gasto extra para el Tesoro Nacional”.
Fuente: con información de NA
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.