
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Tras las críticas del titular de la Fundación del Libro, Alejando Vaccaro, quien en los mismos términos que Milei dijo que “no hay plata” para costear un acto presidencial siguiendo las pretensiones del Ejecutivo, el Presidente cargó contra la organización y volvió a insistir: “El problema de la cultura son los curros".
País29/04/2024El presidente Javier Milei confirmó su participación en la Feria del Libro 2024 el próximo 12 de mayo en el predio de La Rural, desde donde presentará su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”. Lo hará en compañía del diputado libertario José Luis Espert.
“He participado de la Feria del Libro desde hace muchísimos años. Este año voy a presentar Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el 12 de mayo. Me va a acompañar en la presentación José Luis Espert”, reveló en una entrevista para el canal La Nación +.
Al respecto, y tras las críticas del titular de la Fundación del Libro, Alejando Vaccaro, el mandatario insistió en denunciar que la feria le reclamó 300 millones de pesos para el funcionamiento de un stand más un plus por una cifra similar.
“Me pidieron 300 millones más un plus de otros 450 millones”, planteó Milei, a pesar de la desmentida de Vaccaro, y agregó: “Que se la arregle con mis ministros y secretarios, a los que pidieron esa plata que ahora la está cubriendo la Provincia de Buenos Aires”.
Según el mandatario, el gobernador Axel Kicillof financia, en parte, la feria ante la negativa de la administración libertaria. Tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia cuentan con stand propio entre los pasillos del reconocido evento.
“El año pasado presenté El fin de la inflación. El año anterior, El Camino del Libertario, entre otros. Tengo cerca de 18 o 19 libros publicados, tengo un rol muy activo”, argumentó el jefe de Estado.
Consultado por el desfinanciamiento de la cultura, el Presidente aseguró que tiene “una vida cultural muy activa”, y sostuvo que propone que “los proyectos de cada película tenga mitad de financiamiento privado y mitad del Estado”.
“Involucrar al sector privado hace que sea un proyecto serio, que le interese al público, y no un proyecto para financiar a amigos militantes”, remarcó.
En la misma línea, subrayó: “El problema de la cultura son los curros. A partir de un reclamo noble se esconde el monstruo del curro”.
“Hay recursos para la cultura”, concluyó a pesar de los recortes en varias áreas.
La semana durante el discurso inagurual de la 48° Feria del Libro, en Buenos Aires, el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, criticó con dureza al presidente de la Nación, Javier Milei y denunció “una embestida de carácter despiadado a la cultura”.
“Concurrir a la Feria, este año, representa un acto de rebeldía y de resistencia. Como nunca este espacio plural, activo, será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a las políticas devastadoras que propone este gobierno”, comenzó.
La Feria del Libro abrió sus puertas el jueves y en las palabras de apertura Vaccaro, criticó al jefe de Estado por un “ataque despiadado contra la cultura” y formuló un duro cuestionamiento a su próxima visita a la feria el próximo 12 de mayo.
“Las medidas económicas que se toman en las más altas esferas los llevan (a los lectores) a un lugar lejano, muy lejano, al paraíso que imaginaba Borges”.
Al criticar al Gobierno Naciona, expresó que “las medidas que se han tratado de implementar son ataques al corazón de la cultura por eso expresamos con todas nuestras fuerzas y decimos: no al cierre del Fondo Nacional de las Artes, no al cierre del Instituto Nacional del Teatro, no al desguace del Instituto Nacional de Cine INCAA, no a la derogación de la ley N° 25542 de Defensa de la Actividad Librera, no a la negativa a comprar algo más de 14 millones de manuales escolares por parte del Ministerio de Capital Humano, que iban a ser entregados a las escuelas públicas, con el pueril y risueño si no fuera trágico, argumento: ‘porque no hay tiempo’”, añadió, antes de señalar su respaldo a “la Universidad Pública Gratuita e Inclusiva.”
A su vez, denunció un “ataque despiadado a todas las expresiones culturales, sin justificaciones económica pero respaldada por un sesgo ideológico enorme” y apuntó que “los creadores culturales están en guardia”.
Vaccaro dijo que “como nunca este espacio cultural activo será el eje central alrededor del cual girará el repudio de todas las fuerzas culturales a la políticas devastadoras que propone este Gobierno”.
“El Presidente luego de despreciar nuestra feria no se sonroja y pide participar”, dijo Vaccaro y remarcó que “no registra a la memoria de nuestra feria que el Gobierno nacional haya estado ausente sin un stand en este evento. La excusa de que la participación del Estado nacional en la feria implicaba una erogación de 300 millones de pesos no es otra cosa que una flagrante mentira”.
En ese marco, con las mismas palabras de Milei, Vaccaro disparó "Señor Presidente, no hay plata" y advirtió que “todo a lo atinente a su seguridad y la gente que concurra a su evento correrá por su exclusiva cuenta, o lo que es peor, será un gasto extra para el Tesoro Nacional”.
Fuente: con información de NA
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.