Pobreza: en el país, más de 1,5 millón de personas no tienen acceso a agua, gas y cloaca

Un informe del Indec reveló que el 51% de los argentinos no tiene acceso a alguno de los servicios públicos. Además, el 4,1% de las personas viven en condiciones de hacinamiento crítico mientras un 5,6% está cercano a basurales y un 8,1% habita en zonas inundables.

El informe también reportó que más de dos millones de personas (8,1%) habitan en zonas inundables. Foto: archivo

Durante el segundo semestre de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que aproximadamente 15.060 millones de personas, equivalentes al 51% de la población, vivían en 4.577 millones de hogares (2,2%) sin acceso a ninguno de los tres servicios públicos esenciales: agua corriente, gas de red y cloacas. 

Por otro lado, unas 14.450 millones de personas (49%) residían en hogares que sí contaban con estos servicios, formando parte de 5.461 millones de hogares (54,4%).

El informe también destacó que el 60,2% de los hogares son propietarios tanto de la vivienda como del terreno, mientras que el 6,4% son propietarios únicamente de la vivienda. En contraste, el 22,0% de los hogares son inquilinos. Dentro de esta categoría, se incluyen aquellos que pagan impuestos o expensas, así como los ocupantes gratuitos con permiso y los ocupantes de hecho, representando conjuntamente el 9,5% del total de hogares.

Asimismo, se informó que 1,218 millones de personas (4,1%) vivían en hacinamiento crítico, en 222.222 hogares (2,2%), mientras que la mayoría, unas 28.284 millones (95,9%), residían sin hacinamiento en 9.814 millones de hogares (87,8%).

Por otro lado, aproximadamente 2.390 millones de personas (8,1%) habitaban en zonas inundables, distribuidas en 679.000 hogares (6,8%), mientras que 1.658 millones vivían cerca de basurales (5,6%), representando 482.000 hogares (4,8%).

En cuanto al saneamiento de los hogares, se reveló que 1.264 hogares (12,6%), donde viven 4.438 millones de personas, presentaban condiciones inadecuadas, mientras que 8.775 millones de hogares (87,4%), con una población de 25.072 millones (85%), disponían de condiciones adecuadas.

El informe define como hogares con saneamiento inadecuado aquellos que carecen de baño, tienen el baño fuera del terreno, lo comparten con otros hogares, su desagüe no está conectado a la red pública ni a cámara séptica, o carecen de descarga de agua en el baño.

Fuente: NA

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.