Cadena nacional: el Presidente anunció el superávit del primer trimestre y ratificó el ajuste
Javier Milei habló al país durante 15 minutos. Flanqueado por los funcionarios de su equipo económico, sostuvo que los resultados alcanzados en los tres primeros meses del año son una "hazaña a nivel mundial". El mandatario aseguró que el superávit financiero es equivalente a 0,2% del PBI.
El presidente Javier Milei anunció por cadena nacional este lunes que en marzo el "sector público nacional tuvo un superávit de 275 mil millones de pesos". Sin hacer mención a la recesión que atraviesa la economía, con indicadores en las distintas actividades en franca caída, el mandatario ratificó el ajuste y, como es costumbre, responsabilizó a la "casta políca" y a la gestión durante el anterior gobierno. Tampoco mencionó la palabra industria ni producción.
En un mensaje en cadena nacional, Milei subrayó que se logró "un superávit financiero del 0,2 por ciento del PBI en el primer trimestre año año".
El jefe de Estado aseguró que esto representa "una hazaña de proporciones históricas de nivel mundial". Y reivindicó la decisión de cancelar la obra pública, mencionando la reducción drástica del 87%, "históricamente vinculada al festival de corrupción que ha sido la Argentina los últimos 20 años, donde se gastaba dinero de los contribuyentes en rutas que no conducían a ningún lado".
Y agregó sobre este punto: "En nuestro modelo, las obras de infraestructura pasarán a ser financiadas por el sector privado, de manera tal que efectivamente tendremos las obras que los argentinos necesitamos, evitando que ese dinero termine en los bolsillos de los políticos o sus amigos contratistas del Estado".
"Último tramo del esfuerzo"
En otro tramo de su discurso -el que fue grabado durante la tarde- el Presidente dijo que "entiende" que la ciudadanía está haciendo un esfuerzo económico desde que asumió su gobierno, pero destacó que "es el último tramo".
"Es el último tramo de un esfuerzo heroico", subrayó el jefe de EStado en su mensaje e indicó que "ya hemos recorrido más de la mitad del camino".
El discurso, fue grabado en la Casa Rosada y Milei apareció flanqueado por los funcionarios de su equipo económico, integrado por el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo; el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; su vice, Vladimir Werning; y el secretario de Finanzas Pablo Quirno.
Durante la jornada, analistas sostuvieron que la cadena nacional, dispuesta justo el día previo a lo que se anticipa será una masiva demostración en las calles en defensa de la educación pública, iba a incluir otros anuncios, e incluso menciones directas con ataques a las universidades públicas, tal como viene sucediendo durante la última semana de parte de altos fncionarios y del propio Javier Milei.
Utilización de la cadena nacional, por tercera vez
Milei utilizó la tercera cadena nacional de su gestión para destacar el "milagro" que realizó en este primer trimestre "en contra de los pronósticos de la mayoría de los dirigente políticos, los economistas profesionales, televisivos y petardistas tribuneros".
"Quiero anunciar que el sector público nacional registró un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos. Es el 0,2% del PBI. Es el primero desde el año 2008. No es ni más ni menos que el único punto de partida para terminar con el infierno inflacionario. Es lisa llanamente una hazaña de nivel mundial", señaló el jefe de Estado.
El Presidente grabó la cadena nacional de poco más de 15 minutos durante la tarde de este lunes en Casa Rosada, con el objetivo de informar a la población sobre las novedades económicas.
El mandatario nacional puso de relieve el "esfuerzo" de los argentinos y afirmó que no había tiempo para el "gradualismo", el camino elegido por el ex presidente Mauricio Macri.
"No teníamos tiempo para un experimento gradualista, y avanzamos con un programa de estabilización de shock. Así lo alcanzamos en un mes de gobierno. Pese a la oposición del establishment económico y político, y quieren y pregonan por nuestro fracaso, nuestro plan está funcionando. Responde, a diferencia de lo que suelen a firmar los que quieren el fracaso del gobierno, a la motosierra y no a la licuación", enfatizó Milei.
Fuente: con información de NA
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".