Denuncia en los Premios Platino: “El Gobierno nacional ha declarado la guerra al sector audiovisual"

Participaron de la acción los actores y directores Cecilia Roth, Juan Antonio Bayona, Dolores Fonzi, Santiago Mitre, Daniel Burman, Pablo Larrain, Alejandra Flechner, Marcelo Subiotto, Enzo Vogrincic, Lila Avilés, entre otros.

Foto: gentileza

Actores, directores y realizadores cinematográficos realizaron el sábado por la noche una acción de protesta en el marco de la entrega de los Premios Platino para denunciar el desfinanciamiento y la campaña de desprestigio que sufre el Incaa.

El gobierno nacional ha declarado la guerra al sector audiovisual. De forma ilegal se ha desfinanciado, desprestigiado y desactivado una institución fundamental como es el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales”, aseguraron en un comunicado que leyeron al ingresar a la ceremonia los miembros de la organización Cine Argentino Unido, junto a colegas de la región.

Por esto, advirtieron: “Es muy probable que la próxima edición de los Premios Platino tenga poquísima o ninguna representación argentina y que perdamos los espacios y mercados que hoy ocupa nuestra producción”.

Participaron de la acción los actores y directores Cecilia Roth, Juan Antonio Bayona, Dolores Fonzi, Santiago Mitre, Daniel Burman, Pablo Larrain, Alejandra Flechner, Marcelo Subiotto, Enzo Vogrincic, Lila Avilés, Santiago Korovsky, Pilar Gamboa, Lola Dueñas, Alice Braga, entre otros.

Consideraron además que “la decisión de congelar y desmantelar las políticas de fomento industrial están generando miles de nuevos desocupados y la quiebra de cientos de pymes”.

Los representantes de la industria cinematográfica sumaron también su adhesión a la marcha nacional universitaria que se llevará a cabo el martes. “No solo nuestro cine está siendo atacado de forma brutal. También la educación. Nuestras universidades públicas son objeto de un vaciamiento inaceptable”, afirmaron. Y concluyeron: “Nos vemos el 23 en las calles de toda la Argentina”.

Los Premios Platino

El marco de la protesta fue la 11va entrega de los Premios Platino, organizados por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales para destacar y poner en valor a las mejores producciones del año, que se llevó a cabo el sábado por la noche en el Teatro Gran Tlachco Xcaret, de la Riviera Maya, en México.

En esta edición, la gran ganadora fue “La sociedad de la nieve”, de Juan Antonio Bayona, que se alzó con seis galardones incluyendo el de Mejor Película Iberoamericana de Ficción.

También fue argentino uno de los momentos más emotivos de la noche con el reconocimiento con el Premio Platino de Honor por su trayectoria para Cecilia Roth, quien en su discurso hizo una defensa del cine nacional: “Tenemos que cuidar nuestro cine, que siempre está en peligro”.

“Estoy pidiendo que todos tengamos conciencia el lugar que tenemos en el mundo. El cine necesita escucharse, no solamente porque no siempre se escucha, sino porque puede dejar de existir. Estemos atentos, resistamos”, aseguró.

Fuente: Somos Télam

Ajuste al cine: el Gobierno cerró las puertas del INCAA y licenció a los trabajadores

Te puede interesar

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.