La serie cordobesa "Yo te adopto" fue seleccionada para competir en el Festival de Animación de Francia
La producción local fue elegida para participar en la categoría Película para Televisión en el Festival Internacional de Animación Annecy, competirá junto a trabajos de diferentes partes del mundo.
La serie cordobesa "Yo te adopto" fue seleccionada para participar en el prestigioso Festival Internacional de Animación Annecy, que se celebrará en Francia durante junio.
La Provincia indicó que el encuentro, que reunirá a profesionales de todas las nacionalidades, "es una gran oportunidad para que el público internacional descubra lo último en dibujos animados y para conocer las novedades del sector".
La producción local fue seleccionada para participar en la categoría Película para televisión en competición, junto a trabajos de diferentes partes del mundo.
La producción cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, a través del Polo Audiovisual.
Animaciones con acento
"Yo te adopto" es una serie de documentales animados que cuenta historias de niñas, niños y animales, y de cómo cambió sus vidas.
La narración se construye desde ambas perspectivas -niño y animal- mezclando documental, fantasía y humor.
A lo largo de 15 episodios de 4 minutos cada uno, la serie revela la amistad, la empatía y el afecto entre niños y animales en Argentina, Chile y Colombia.
La serie está dirigida por María Rosario Carlino y codirigida por Itatí Romero con la producción de Romina Savari.
El festival
El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (en francés Festival International du Film d’Animation d’Annecy, FIFA) es una competición entre películas de animación (de técnicas diversas: dibujos animados, Stop motion, etc.) clasificadas en distintas categorías.
Durante todo el evento, además de las películas participantes que se proyectan en distintos cines de la ciudad, tiene lugar una proyección nocturna al aire libre sobre el Pâquier, en el centro de la ciudad, frente al lago y a las montañas.
Según el tema del festival, se proyectan películas clásicas o modernas en pantalla gigante. En 2003 se proyectaron Pink Floyd The Wall y Corto Maltese, la cour secrète des Arcanes; en 2000, South Park; en 1993 Porco Rosso.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.