Paritaria sin techo en Senadores: a mano alzada, la Cámara aprobó el aumento de dietas

Fue tratado sobre tablas, porque no estaba en el temario de la sesión. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se había mostrado conforme con una actualización de las dietas. En tanto, el Presidente escribió en "X", tras conocerse la votación: "Así se mueve la casta".

La Cámara de Senadores de la Nación votó un aumento de las dietas en medio de un ajuste feroz en distintas áreas. - Fotos ilustrativas: Senado de la Nación y NA

El Senado de la Nación aprobó este jueves, a mano alzada, sin debate, un acuerdo por el cual aumentarán las dietas de los legisladores. Los sueldos, que hoy son de 1.9 millones de pesos, quedarán en más de 4,5 millones. 

La medida fue tratada sobre tablas porque no estaba incluida en la sesión convocada. Como lo expresó en su momento, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, sostiene la postura de que los integrantes de la Cámara alta "cobran poco". Así, siempre se mostró proclive a incrementar las dietas. 

La Cámara procedió a la votación, después de haber dado luz verde a los seis pliegos de los embajadores propuestos por el presidente Javier Milei y a 20 acuerdos internacionales.

Ni bien se conoció la votación del aumento en las dietas, el presidente Javier Milei escribió en la red social X: "ASÍ SE MUEVE LA CASTA... Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La LIBERTAD AVANZA... El 2025 será paliza histórica...".

Pliegos de embajadores

El Senado de la Nación también aprobó este jueves los seis pliegos de los embajadores propuestos por el presidente Javier Milei en enero pasado, entre los que se destaca el de Axel Wahnish, el rabino y confidente del mandatario nacional que será embajador argentino en el Estado de Israel.

Los cinco candidatos restantes votados por unanimidad por los 67 senadores presentes fueron: Guillermo Nielsen (Paraguay), Gerardo Werthein (Estados Unidos), Mariano Caucino (India) Ian Sielecki (Francia), Sonia Cavallo (OEA).

La sesión ordinaria se inició pasada las 11 con una serie de cuestiones de privilegio en la que se destacó la del senador y jefe del bloque kirchnerista, José Mayans (Formosa), quien volvió a cuestionar la composición de las comisiones. 

Fuente: con información de NA (Gonzalo Delmonte)

Te puede interesar

En el primer trimestre del año 1,5 millón de argentinos y argentinas cayeron en la pobreza

Así lo estimó el economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella, quien agregó que la pobreza trepó al 52% de la población en lo que va del año.

El Gobierno volvería a postergar la quita de subsidios a la electricidad y el gas

La gestión de Javier Milei no aplicaría la medida antes de junio, debido a demoras en el cruce de los datos de los hogares que están inscriptos en el Registro de Acceso a los subsidios a la Energía (RASE) con la información que maneja el Indec.

El país se movilizó en defensa de la Universidad pública: "No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro"

Los organizadores estimaron que alrededor de un millón de personas se movilizaron a lo largo del país. El acto central de la Marcha Federal Universitaria en Buenos Aires, convocó a estudiantes, familiares, docentes, trabajadoras y trabajadores de universidades nacionales, a los que se sumaron numerosos gremios y dirigentes políticos y sociales.

Oficial: ya no se necesita la cédula azul para conducir un vehículo y la verde no tendrá vencimiento

El Gobierno oficializó la derogación de la Cédula Azul para conducir un vehículo, por entender que ese instrumento "carece de sustento y aplicación prácticos", y también estableció que la Cédula Verde no tendrá fecha de vencimiento.

Indec: en cuatro meses hay casi 20 mil empleados públicos menos a nivel nacional

En diciembre había 341.473 empleados y a abril había caído a 322.250. El dato confirma el ajuste en las plantillas de empleo público implementado por el gobierno de Javier Milei. También se impulsa que las provincias apliquen un recorte de empleo público, a partir de acuerdos con la Nación.

El ministro de Salud, sobre el brote de dengue: "Cuidado con los pantalones cortos"

Mario Russo, cuestionado por estos días al no aparecer ni pronunciarse sobre la enfermedad -que ya supera los 180 mil casos y provocó la muerte de 129 personas en el país- lanzó esta curiosa advertencia sobre cómo protegerse del mosquito.