Chile se molestó por declaraciones de Bullrich sobre Hezbollah y la ministra debió retractarse
Nuevamente una controversia con otra nación, por dichos irresponsables y sin pruebas. "Le exijo a la ministra de Seguridad de Argentina que si tiene antecedentes que los entregue y que colabore, pero que no haga antecedentes así al tuntún...", sostuvo el presidente Gabriel Boric.
Suena increíble el origen de la controversia entre Chile y Argentina. Patricia Bullrich aseguró, en declaraciones a la prensa y sin tener pruebas, que le constaba la presencia del grupo terrorista libanés Hezbollah en el norte de Chile, más precisamente en Iquique.
Esto motivó que la nación trasandina entregara una nota de protesta al jefe de Cancillería de la Embajada de Argentina en Chile, Javier Lareo, exigiendo al Gobierno “respeto”, a la vez de negar que se apare a terroristas en su territorio.
"La ministra de Seguridad del Gobierno de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó que un grupo terrorista, llamado Hezbollah, estaría con presencia en el norte de Chile y otros países de la región", expresó el presidente. "Yo le exijo a la ministra de Seguridad de Argentina […] que si tiene antecedentes que los entregue y que colabore, pero que no haga antecedentes así al tuntún y a la rápida sin probar absolutamente nada", sostuvo ni bien trascendieron las declaraciones de Bullrich el presidente chileno Gabriel Boric.
Bullrich había hecho declaraciones tras los ataques de Irán contra Israel el pasado sábado, asegurando que grupos terroristas operan cerca de la frontera de Argentina,
Dijo la ministra: "Argentina […] está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas a Irán, que son del Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina", y agregó aue "también se ha visto presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú".
Bullrich debió retractarse
A través de un comunicado, el Ministerio de Seguridad explicó que la ministra mantuvo una conversación con su par trasandina, Carolina Toáh, "con el propósito de transmitir disculpas con respecto a sus recientes declaraciones sobre la presencia de Hezbollah en Iquiquie, al norte de Chile".
"Si una autoridad de otro país tuviera antecedentes sobre actividades ilícitas en el nuestro, lo que corresponde es que lo plantee vía diplomática, no por la prensa. Mi deber como Presidente de la República es defender el nombre y la seriedad institucional de Chile en todas las instancias. Para combatir el crimen organizado transnacional necesitamos colaboración permanente entre Estados, que es justamente lo que promovemos desde Chile. Disculpas aceptadas y damos el asunto por superado", escribió el presidente Boric en la red social X, tras recibir la nota de disculpas.
Te puede interesar
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
Madre de las niñas fallecidas en Bahía Blanca agradeció a quienes participaron en la búsqueda
Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.
Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.
Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.