El Cispren entrega a sus jóvenes afiliadas y afiliados ejemplares del “Nunca Más”

A 48 años del último Golpe de Estado en Argentina, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba renueva su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia,  impulsando la lectura del Nunca Más.

El «Nunca Más» se presentó  por primera vez el 30 de noviembre de 1984, en albores del nuevo período democrático. - Foto: gentileza.

A cuarenta años de la entrega del informe realizado por la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep), documento que dio a conocer las atrocidades del Terrorismo de Estado en nuestro país y el mundo, el  Cispren obsequiará a sus afiliadas/os, menores de 35 años, ejemplares de “El Nunca Más y los crímenes de la dictadura”, para favorecer su lectura.

Dicha obra, es una actualización que reproduce el contenido del “Nunca Más” original, publicado por primera vez el 30 de noviembre de 1984, por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas.

Además del prólogo original, incluye el de 2006, y una introducción redactada por Gabriel Lerman -editor general- con información provista por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que actualiza la versión de la edición adaptada de 2006, escrita por las periodistas Victoria Ginzberg y Alejandra Dandán. También cuenta con fotografías de archivo que complementan la obra.

Las y los afiliados al Cispren pueden retirar “El Nunca Más y los crímenes de la dictadura”, hasta agotar el stock de libros disponibles. La entrega  es por orden de llegada y se realiza en el Centro de Documentación del Cispren, Obispo Trejo 365, de lunes a viernes de 9 a 16. También puede solicitarse al delegado/delegada de su medio.

El «Nunca Más» se presentó  por primera vez el 30 de noviembre de 1984, en albores del nuevo período democrático. Desde entonces, marcó la historia de este país como un símbolo de la lucha por la defensa de los derechos humanos. Da cuenta de las aberraciones del terrorismo de Estado con los testimonios de los sobrevivientes de la última dictadura cívico militar. Esta cuarta edición fue elaborada y actualizada de manera conjunta por el Programa Libros y Casas y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

De esta manera, el Cispren renueva su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia y acompaña la formación de periodistas y comunicadores sociales, impulsando su lectura, ante todo a quienes nacieron y vivieron toda su vida en  democracia. 

Te puede interesar

Se derrumbó un techo y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos

El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 de barrio Güemes, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.

Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos

Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.

Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo

Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.

Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.