Cooperativas de trabajo de la provincia realizaron una asamblea en Plaza San Martín
A pesar de la lluvia, un nutrido grupo de cooperativistas, provenientes de distintos puntos del territorio provincial, se dio cita para discutir sobre los reclamos que vienen planteando al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en el marco de la difícil situación que atraviesa el sector.
Este viernes, en horas del mediodía, se realizó en Plaza San Martin de esta capital la "Asamblea de Cooperativas de Trabajo de la Provincia de Córdoba".
El encuentro había sido convocado hace una semana y, previo a llevarse a cabo, los y las cooperativistas fueron llamados el jueves por funcionarios del gobierno provincial, a quienes se les enumeró la serie de reclamos que se vienen planteando al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.
En la asamblea de Plaza San Martín estuvieron representantes de Fecotra, CTF, CTA, Ificotra, Fol y cooperativas de manera independiente.
Entre las definiciones que se adoptaron, está el llamado a asambleas por territorio el lunes 22 de abril, para discutir los avances y visibilizar la situación de las cooperativas; colaborar todos en la comunicación del conflicto que atraviesan las cooperativas de trabajo; alentar a que todos se inscriban en el Registro Provincial de la Economía Popular, para poder acceder al Monotributo Social bonificado por un año, al boleto obrero y a la exención de Ingresos Brutos.
"Que se hagan efectivos los compromisos"
Pilar Machado, de la Cooperativa de Trabajo CTF, se refirió durante el encuentro en Plaza San Martín al pedido de reunión de funcionarios provinciales, a partir de la convocatoria a esta asamblea. "La reunión la hacemos porque necesitamos discutir entre las distintas organizaciones, para poder hacer efectivos los compromisos del gobierno, y poder desplegar un plan de acciones concretas, reuniones de trabajo y articulación para que eso se haga efectivo".
Machado reflejó que las respuestas no están llegando como debería suceder ante tan difícil situación. "Debemos seguir reclamando, porque las respuestas no han llegado certeramente y la realidad es que vivimos una situación de emergencia en el sector cooperativo".
Entre las cooperativas de trabajo presentes, las organizaciones dedicadas a la comunicación -como el caso de La Nueva Mañana- en sus distintas modalidades, plantearon el tema de la "pauta publicitaria provincial". En la asamblea se sostuvo que, en general, cooperativas de comunicación del interior pudieron llegar a acuerdos, más allá de la reducción de los montos. No sucede lo mismo para el caso de cooperativas de comunicación de Córdoba capital, que padecen la interrupción de la pauta desde principios de año.
Fuente: LNM - Emilia Calderón (La Ranchada)
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.