Rosario: HIJOS y Abuelas denuncian amenazas contra una militante de derechos humanos

Se trata de una abogada que actúa como querellante en causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. En una nota que le dejaron en su casa le escribieron que debe "rajarse a tiempo".

Denunciaron un nuevo hecho de violencia contra una militante de DD.HH., esta vez en Rosario. - Foto ilustrativa: Télam

Abuelas de Plaza de Mayo Filial Rosario e HIJOS de esa ciudad, denunciaron este jueves un nuevo hecho de violencia contra una militante de derechos humanos. La mujer recibió una nota en su casa, donde se la amenazó sugiriéndole que abandonara las causas en las que participaba y que "raje a tiempo", ya que había "un sicario pago para ella y su familia". 

Se trata de una abogada, perteneciente a esas organizaciones, que interviene en causas donde se investigan crímenes de lesa humanidad, perpetrados durante la última dictadura cívico militar.

"Días atrás, nuestra compañera recibió una amenaza por escrito contra ella y su familia en su domicilio particular, lo que da cuenta del grado de intimidación y de la gravedad de los hechos. La nota contiene una advertencia por su participación como militante de derechos humanos y, además, amenaza su integridad física", indicaron en un comunicado Abuelas e HIJOS Rosario.

El documento de las organizaciones de derechos humanos rosarinas enumera a continuación la seguidilla de hechos intimidantes sufridos por militantes. "Leemos este terrible hecho como parte de una sumatoria de graves acciones que vienen sucediendo en nuestro país: desde las intimidaciones a Teresa Laborde Calvo para que no dé charlas en escuelas, hasta el ingreso al domicilio y posterior ataque que sufriera nuestra compañera Sabrina Bölke".

Los organismos advirtieron sobre el clima particular que vive el país y los discursos de violencias "habilitados por la investidura presidencial y vicepresidencial, que ningunea la lucha que construyó nuestro pueblo para exigir Justicia", y destacan también que tal discurso fue asumido por autoridades de la provincia de Santa Fe, por caso su gobernador, Maximiliano Pullaro, "quien no tuvo tapujos en decir que no quiere reclamos de los Organismos de Derechos Humanos, en medio de una escalada de violencia sin precedentes en nuestra ciudad".

"Seguiremos trabajando colectivamente para demandar justicia por estos hechos de violencia y persecución política y continuaremos exigiendo el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura y la sanción a sus responsables. Nunca más es nunca más", concluye el comunicado.

Noticia relacionada

“Encuentro la fuerza en las personas que dijeron ‘Nunca más’”, expresó la integrante de HIJOS atacada

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.